°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca INAI empoderar a mujeres que han sido víctimas de violencia

Sede del Inai en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Sede del Inai en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
30 de diciembre de 2021 08:47

Ciudad de México. El Plan Nacional de Socialización del Derecho de Acceso a la Información (Plan DAI), implementado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), promoverá el empoderamiento de las mujeres que han sufrido violencia y de integrantes de la comunidad LGBT, con el propósito de incrementar el uso y aprovechamiento de este derecho para acceder a programas sociales y servicios públicos que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

Al instalar la Red Local de Socialización del Derecho de Acceso a la Información en Durango, el comisionado del INAI y coordinador del programa, Adrián Alcalá Méndez, subrayó que el Plan DAI es una de las políticas públicas más vanguardistas y provechosas para la ciudadanía en materia de transparencia.

La comisionada presidenta del INAI y del Sistema Nacional de Transparencia, Blanca Lilia Ibarra Cadena, aseguró que tradicionalmente el acceso a la información se considera una herramienta que permite vigilar y exigir a las autoridades que actúen con apego a derecho; sin embargo, también se posiciona como una prerrogativa con carácter instrumental, una llave para que la ciudadanía acceda a otros derechos y beneficios.

Ibarra Cadena destacó que el INAI está convencido de la importancia de posicionar este nuevo enfoque sobre el derecho de acceso a la información; al respecto, resaltó que con la instalación de la Red Local de Socialización en Durango son ya 15 entidades las que forman parte del Plan DAI, considerando que una democracia no puede explicarse sin el ejercicio pleno de esta prerrogativa.

Imagen ampliada

SEP gana cinco juicios que respaldan prohibición de comida chatarra en escuelas

La dependencia indicó que entre quienes interpusieron recursos legales se encuentran una embotelladora de jugos y bebidas azucaradas, la principal productora y embotelladora de refrescos a nivel mundial, una cámara de comercio y una universidad particular.

Presenta UNAM denuncia formal por daños a instalaciones del Centro Cultural Universitario

La Universidad reiteró su vocación como un espacio de libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica;

Tienes entre 60 y 62 años y eres mujer? Aquí los requisitos para acceder al apoyo de Bienestar

La meta de este programa social es beneficiar a más de tres millones de mujeres a lo largo y ancho del país.
Anuncio