°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega el penúltimo embarque del año con 592 mil vacunas de Pfizer

Esta mañana arribó un lote con 592 mil 20 vacunas contra el Covid-19 de Pfizer al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto cortesía Secretaría de Salud
Esta mañana arribó un lote con 592 mil 20 vacunas contra el Covid-19 de Pfizer al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto cortesía Secretaría de Salud
30 de diciembre de 2021 14:13

 

La mañana de este jueves arribó el penúltimo embarque del año de Pfizer-BioNTech con 592 mil 20 vacunas envasadas contra COVID-19. Con ello suman 51 millones 228 mil 645 dosis recibidas de esta farmacéutica, desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación.

La Secretaría de Salud (Ssa) detalló que desde el 23 de diciembre del año pasado se han tenido disponibles “198 millones 322 mil 985 biológicos de siete farmacéuticas”. Esta cifra incluye las que han llegado del extranjero y las envasadas en territorio nacional.

Mañana viernes 31 de diciembre llega al país el 112 embarque de está farmacéutica, será el último del año de Pfizer-BioNTech, a fin de continuar la Estrategia Nacional de Vacunación puesta en marcha el 24 de diciembre del 2020. Este esquema inició con personal de salud que atiende pacientes COVID-19, y continuó con los adultos mayores, para continuar con el resto de los adultos mayores de 18 años. También se ha inmunizado a las embarazadas, a los adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades y a los entre 15 y 17 años sin comorbilidades.

La Ssa especificó que como en cada época invernal, las infecciones respiratorias aumentan. “En este contexto, la Secretaría de Salud reitera la importancia de reforzar las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos”.

Dijo que continúa la vacunación contra COVID-19 para personas rezagadas y mujeres embarazadas a partir de 18 años, así como para jóvenes de entre 15 y 17 años. Además, se aplica la dosis de refuerzo a mayores de 60 años y a personal de salud.

A las 9:19 horas llegó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el vuelo CJT 952, proveniente de Cincinnati, Estados Unidos con las mencionadas dosis.

En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participaron 48 elementos del Ejército Mexicano.

El país ha recibido 141 millones 332 mil 45 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 24 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 42 millones 966 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 56 millones 990 mil 940 vacunas envasadas en el país.

Hasta hoy se han recibido 183 embarques en 197 vuelos.

Imagen ampliada

'El Teo' gana recurso para recibir atención médica y evitar tratos crueles en El Altiplano

Pese a que le fue otorgada la medida cautelar, el MP impugnó el fallo y el caso será turnado a un Tribunal Colegiado. El ex lugarteniente de los Arellano Félix advierte que de no ser atendido medicamente podría perder una pierna o incluso la vida.

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.
Anuncio