°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza Israel una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19

Un profesor recibe la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech en Ramat Gan, Israel, el pasado 27 de diciembre. Foto Ap
Un profesor recibe la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech en Ramat Gan, Israel, el pasado 27 de diciembre. Foto Ap
Foto autor
Ap
30 de diciembre de 2021 14:58

Tel Aviv. Israel ha autorizado que se administre una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 entre la población más vulnerable, convirtiéndose en uno de los primeros países en hacerlo al tiempo que se prepara para una ola de contagios impulsada por la variante ómicron.

Nachman Ash, el director general del Ministerio de Salud, anunció la decisión en una conferencia de prensa, señalando que las dosis serán administradas inicialmente a quienes presenten sistemas inmunes debilitados.

“Seguiremos rastreando los datos diariamente y veremos si es necesario ampliar esta recomendación a más grupos de la población”, explicó.

Israel fue de los primeros países en distribuir la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por Pfizer hace un año y empezó a ofrecer las dosis de refuerzo el verano pasado. Pero aún así registró una ola de contagios provocadas por la variante delta, y las autoridades han alertado sobre otro repunte impulsado por la ómicron.

Alrededor de dos terceras partes de la población de Israel de los cerca de 9.5 millones han recibido al menos una dosis de la vacuna, y casi 4,2 millones de israelíes han recibido tres dosis, de acuerdo con las cifras más recientes del Ministerio de Salud.

El mismo jueves, Israel recibió su primer cargamento de píldoras que tratan los peores síntomas del Covid-19.

Israel está dentro de los primeros países en recibir el Paxlovid de Pfizer, una píldora que puede ser tomada en casa y evita los síntomas más graves del coronavirus. Todos los fármacos previamente autorizados requieren una intravenosa o una inyección.

El primer ministro Naftali Bennett dijo que el cargamento ayudaría a Israel a “superar exitosamente el punto máximo de la próxima ola” provocada por ómicron.

Los medios de comunicación de Israel reportaron que el primer cargamento contiene unas 20 mil dosis, y se tiene previsto que lleguen más a medida que Pfizer aumente la producción.

Actualmente, Israel tiene más de 20 mil pacientes activos con Covid-19, incluidos más de 90 enfermos de gravedad. Por lo menos 8.243 personas han fallecido a causa de la enfermedad en la nación desde el inicio de la pandemia.

La semana pasada, Chile anunció que empezaría a ofrecer una cuarta dosis en febrero. Chile ha reportado casi el 86% de su población completamente vacunada, lo que lo convierte en el país con el nivel más alto de inmunización contra el coronavirus en Latinoamérica.

Imagen ampliada

Italia investiga ‘safaris humanos’ para disparar a civiles durante la guerra de Bosnia

En la década de 1990 italianos ricos habrían viajado los fines de semana a Sarajevo para disparar contra ciudadanos indefensos, durante el asedio del ejército serbio-bosnio a la ciudad.

Colonos israelíes incendian una mezquita en el centro de Cisjordania

El grupo de colonos lanzó materiales inflamables a la entrada de la mezquita, que se encuentra en la gobernación de Salfit, y escribió en sus paredes mensajes racistas y hostiles hacia la población palestina.

China convoca a embajador de Japón por advertencia de apoyo militar a Taiwán

Pekín expresó “profunda preocupación” ante las declaraciones de la primera ministra japonesa, quien sostuvo que un ataque chino a la isla podría activar la autodefensa colectiva y justificar el envío de tropas.
Anuncio