°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica DOF el Programa Nacional de la Agroindustria Azucarera

Ingenio azucarero en Morelos. Foto Cuartoscuro / Archivo
Ingenio azucarero en Morelos. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de diciembre de 2021 09:58

Este miércoles se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar 2021-2024.

El documento, elaborado por el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, entre otras dependencias, señala que si bien en materia azucarera el país tiene una condición de autosuficiencia, el mercado nacional se está contrayendo por el efecto sustitución por otros edulcorantes calóricos y no calóricos. El acceso al mercado estadunidense también se está contrayendo y colocar azúcar en el mercado internacional no es atractivo por sus bajos precios.

Agrega que “revertir el proceso de sustitución de azúcar por otros edulcorantes se ve complicado”.

Ante ello, propone que la producción de etanol a partir de caña de azúcar puede ser la alternativa sostenible para la diversificación de la agroindustria cañera, y agrega que tiene un amplio potencial de mercado para sustituir el aditivo oxigenante (MTBE) usado en las gasolinas y que actualmente se importa desde Estados Unidos.

“Aprovechar la caña de azúcar para otros fines como la producción de bioetanol podría generar más empleos en el campo mexicano, aumentar el ingreso de los productores agrícolas y contribuir a reducir los índices de pobreza y pobreza extrema entre los pequeños productores del campo mexicano”, señala el documento.

Imagen ampliada

Cosméticos para niños promocionados en TikTok son un riesgo: especialistas

Que niños usen productos cosméticos para adultos llenos de sustancias químicas conlleva exponerse a disruptores endocrinos y fitoestrógenos que pueden alterar su desarrollo hormonal y aumentar el riesgo de tener alergias cutáneas, advierten especialistas.

UNAM llama a estudiantes a deslegitimar asambleas y uso del auditorio “Che Guevara”

El rector Leonardo Lomelí pidió evitar asistir a asambleas o actos en el Justo Sierra para avanzar en su recuperación; afirmó que el espacio es emblemático en la vida académica y cultural de la universidad.

Informalidad laboral, reto pendiente para el desarrollo económico del país: STPS

El ámbito laboral en México enfrenta “desajustes” debido a desigualdades estructurales. Diario Oficial de la Federación publicó el Programa Sectorial 2025-2030 de la Secretaría del Trabajo.
Anuncio