°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Scala de Milán cancela fechas del ballet “Bayadere" por Covid-19

Carabineros patrullan la plaza frente al Teatro La Scala durante el estreno de "Macbeth", que inició la temporada lírica el 7 de diciembre de 2021. Foto Ap
Carabineros patrullan la plaza frente al Teatro La Scala durante el estreno de "Macbeth", que inició la temporada lírica el 7 de diciembre de 2021. Foto Ap
Foto autor
Ap
29 de diciembre de 2021 19:52

Milán. El teatro La Scala de Milán canceló todas las actuaciones programadas de su ballet de apertura de temporada “Bayadere” después de que se detectaran nuevos casos de Covid-19 en el cuerpo de bailarines, anunció el teatro el miércoles.

La administración del teatro estaba trabajando para ver si se podían programar nuevas fechas. Aquellos que compraron boletos serán informados en los próximos días de cualquier nueva fecha o instrucciones de reembolso.

Las siete presentaciones ya se habían retrasado después de que cuatro bailarines dieron positivo a principios de diciembre.

Las actuaciones programadas de la ópera “Macbeth”, donde también hay bailarines, se llevarán a cabo según lo planeado. El bajo ruso Ildar Abdrazakov se retiró de la actuación del jueves por la noche en el papel de Banquo debido a “razones personales”, dijo La Scala. El papel será interpretado por Jongmin Park.

Imagen ampliada

La Buena Estrella acerca la gráfica a los vecinos de la colonia San Rafael

Creen que el arte es “exclusivo, sofisticado y caro, pero cuando los invito se dan cuenta de que uno no tiene nada de especial”, refiere César Urrutia, fundador del taller en 2014.

Diputado francés Eric Coquerel gestiona restitución del Códice Borbónico a México

En su primer día en territorio mexicano, el legislador francés visitó la casa museo de León Trotsky, en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.

Amin Maalouf gana el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances

El libanés exiliado en Francia, expresó su felicidad y honor por el premio; señaló que una de sus más grandes preocupaciones es la disparidad entre el avance tecnológico y el estancamiento en las relaciones humanas.
Anuncio