°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alza 0.05% de personal ocupado y remuneraciones en sectores económicos

El Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos alcanzó 114.6 puntos en octubre y registró el mismo nivel que el del mes previo. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
El Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos alcanzó 114.6 puntos en octubre y registró el mismo nivel que el del mes previo. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
28 de diciembre de 2021 09:43

Ciudad de México. En octubre el personal ocupado en los sectores de manufactura, construcción, comercio y servicios se mantuvo prácticamente sin cambio con respecto a septiembre, con un marginal aumento de 0.05 por ciento, mientras que aumentó 1.3 por ciento frente al décimo mes de 2020, reveló el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (Igpose).

De acuerdo con la información que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Igpose se ubicó en 106.4 puntos en octubre, aún 2.9 por ciento por debajo del nivel que alcanzó previo a la pandemia en enero de 2020 (109.7 puntos).

Con tres meses consecutivos prácticamente sin cambios, el Indicador Global de Personal Ocupado en los Sectores Económicos muestra una incipiente tendencia decreciente, resaltó el Inegi.

El menor avance de los indicadores se da en un contexto en donde la pandemia no cede, el crecimiento económico se desacelera y el incremento de precios al consumidor siguió al alza.

Por su parte, el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (Igrese), en términos reales, alcanzó un nivel de 114.6 puntos en el mes de referencia y registró el mismo nivel que el del mes previo, con datos ajustados por estacionalidad para hacer los periodos comparables.

En su comparación anual, el Igrese cayó 0.5 por ciento, luego de seis lecturas positivas.

En cuanto al Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (Igremse), éste reportó una caída de 0.4 por ciento en octubre de 2021 frente al mes que le precede, al ubicarse en 107.2 puntos con cifras ajustadas por estacionalidad. A tasa anual las remuneraciones medias reales se colocaron 1.9 por ciento por debajo del nivel alcanzado el año anterior, su tercer descenso anual.

Estos índices tienen como objetivo representar una aproximación del personal ocupado y de las remuneraciones que las encuestas económicas reportan para los sectores construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros, fortaleciendo la oferta estadística sobre el tema del empleo, lo que coadyuva en el diseño, instrumentación y evaluación de políticas públicas enfocadas al mercado laboral de México.

Imagen ampliada

España condena a Meta a pagar 552 mdd por competencia desleal

Deberá pagarse a 87 editores de prensa digital y agencias de noticias por el uso de datos personales para publicidad. La compañía recurrirá la multa.

El peso se aprecia 0.6 por ciento ante debilidad del dólar; cotiza en 18.32 unidades

Mercados financieros celebran los buenos números de Nvidia, el mayor representante de la inteligencia artificial.

La economía mexicana se estancó en octubre: Inegi

El avance del sector terciario -comercio y servicios- fue de 0.9 por ciento anual en octubre y de 1.1 por ciento en septiembre.
Anuncio