°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BMV hiló cinco sesiones de ganancias y queda a un paso de un máximo histórico

La Bolsa Mexicana de Valores cerró su quinta jornada con ganancias. Foto Cuartoscuro
La Bolsa Mexicana de Valores cerró su quinta jornada con ganancias. Foto Cuartoscuro
27 de diciembre de 2021 18:41

Ciudad de México. Todo parece indicar que el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se empeña en seguir sorprendiendo a propios y extraños este 2021, pues estuvo muy cerca de anotarse un nivel sin precedente en el último lunes del año, impulsado por las empresas de gran peso en el mercado accionario mexicano.

El principal índice accionario mexicano ganó este lunes 0.77 por ciento, equivalente a 406.2 puntos, con respecto al cierre del viernes, para cerrar en las 53 mil 259.56 unidades; así, el IPC se quedó a 45.18 puntos de alcanzar el último nivel sin precedente del mercado accionario mexicano.

El pasado 31 de agosto, el IPC de la BMV se anotó el sexto máximo histórico del año, al cerrar en los 53 mil 304.74 puntos, desde entonces el mercado accionario tuvo altibajos que lo llevó a los 49 mil 492 enteros exactamente hace un mes.

La BMV hiló este lunes cinco sesiones al alza, en las que acumuló una ganancia de 3.17 por ciento nominal; y en lo que va del año registra un premio para los inversionistas de 20.86 por ciento.

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores estuvo impulsado por las ganancias en las acciones de América Móvil, de 1.92 por ciento; Asur, 2.64 por ciento; Chedarui, 2.50 por ciento; Cie, 11.38 por ciento, quien dijo que no había evento que revelar por lo que sus acciones aumentaron; Gap, 1.70 por ciento; Inbursa, Banorte, Grupo México, Oma, Volar, 1.70. 1.74, 1.68, 1.18, 1.77 por ciento, en ese orden.

Destaca que pese las aerolíneas estadounidenses cancelaron vuelos por el incremento de contagios por Covid- 19, las acciones de estas emisoras en Bolsa perdieron, mientras que en México, el sector saldó la jornada con ganancias.

En Wall Street, el ánimo se mantuvo. Tras un largo fin de semana en Estados Unidos, los mercados accionarios estadounidense tienen una apertura positiva, alentados por las ganancias de la semana anterior, mientras la pandemia del coronavirus sigue avanzando.

El S&P 500 y el Nasdaq tomaron la delantera, con un avance de 1.38 y 1.39 por ciento; mientras que el Dow Jones, avanzó 0.98 por ciento.

En el cierre del último lunes del año, el peso mexicano concluyó la sesión con una depreciación de 0.50 por ciento, equivalente a 10.3 centavos, frente al dólar, a 20.7187 unidades por dólar spot.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a sus principales pares, avanzó 0.08 por ciento, a 96.06 puntos. Así, la moneda estadounidense ganó terreno, luego de que los inversionistas están expectantes de ver como nuevamente aumentan los casos de Covid en el mundo y que ómicron está presente en este fin de año.

Imagen ampliada

Adquisiciones de chips de OpenAI superan sus ingresos: especialistas

“Necesitarán cientos de miles de millones de dólares para cumplir con sus obligaciones”, señala D.A. Davidson

Estadunidenses, poco optimistas sobre empleo: encuesta

La aprobación del manejo de la economía por parte de Donald Trump se mantiene baja, con 36 por ciento.

Pekín acusa a EU por ciberataques a organismo regulador del tiempo

China ha intensificado sus advertencias sobre presuntas actividades de espionaje extranjero, en un contexto de creciente deterioro de sus relaciones con Washington y otras potencias occidentales.
Anuncio