°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen en Francia a persona por venta de material para armas químicas

Según las autoridades francesas, las armas eran para Siria. Foto Afp/Archivo
Según las autoridades francesas, las armas eran para Siria. Foto Afp/Archivo
Foto autor
Afp
26 de diciembre de 2021 19:08

París. Un hombre franco-sirio fue detenido por la policía francesa, sospechoso de haber suministrado componentes para la fabricación de armas químicas empleadas en Siria a través de su compañía naviera, dijeron este domingo fuentes informadas sobre el caso.

El hombre, nacido en 1962 y residente en el extranjero, fue arrestado el sábado en el sur de Francia, según una de las fuentes.

Se le acusa de "conspiración para cometer crímenes de lesa humanidad, complicidad en crímenes de lesa humanidad y complicidad en crímenes de guerra", y en este momento se encuentra en prisión preventiva, indicó a la agencia una fuente judicial.

El hombre "está acusado de haber participado, a través de una empresa con sede en diferentes lugares, en Francia y en los Emiratos Árabes Unidos, en la provisión de medios a diversas estructuras estatales del régimen sirio a cargo de la producción de armas no convencionales", agregó esta fuente, incluidos elementos "que pudieron haber sido utilizados en la fabricación de armas químicas".

El régimen sirio niega el uso de armas químicas, insistiendo en que entregó sus arsenales tras un acuerdo en 2013 con Estados Unidos y Rusia, a raíz del presunto ataque con gas sarín que mató a mil 400 personas en el suburbio de Ghouta en Damasco.

Pero la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) retiró en abril al país sus derechos de voto después de que una investigación hallara a Damasco culpable de nuevos ataques con gas venenoso.

Imagen ampliada

Dos muertos en intento de "asalto" a un puesto de gendarmería en Marruecos

Incidentes violentos se han reportando en todo el territorio de esta nación africana, donde avanzan manifestaciones para reclamar mejores sistemas educativos y sanitarios convocadas por el grupo GenZ 212 nacido de redes sociales.

Justicia peruana ordena al Congreso otorgar pensión vitalicia a Pedro Castillo

La Corte Superior de Lima recordó que el Legislativo otorgó una pensión al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) después de que fue excarcelado en 2023 tras estar en prisión desde 2007.
Anuncio