°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancelan 8 mil vuelos en el orbe por ómicron

Un hombre, con el gorro de su hijo en el pecho, es atendido en un hospital de Marsella, Francia, azotada por la nueva ola, el 25 de diciembre de 2021. Foto Ap
Un hombre, con el gorro de su hijo en el pecho, es atendido en un hospital de Marsella, Francia, azotada por la nueva ola, el 25 de diciembre de 2021. Foto Ap
26 de diciembre de 2021 09:39

Nueva York. Más de 8 mil vuelos se cancelaron en todo el mundo durante las fiestas navideñas, entre el jueves y hoy, y otros miles se retrasaron debido a la variante ómicron, según el sitio web de seguimiento Flightaware, sumando frustración a la pandemia.

El día de Navidad fueron más de 2 mil 600, incluidos unos 929 con origen o destino en aeropuertos de Estados Unidos, que se suman a los 2 mil 231 suprimidos del jueves y los cerca de 2 mil 400 del viernes, día en el que también se registraron 11 mil retrasos, indicó Flightware.com.

Según el mismo sitio web, para hoy ya se ha confirmado la anulación de 900 vuelos, para un total de 8 mil 131. Numerosas empresas consultadas mencionaron como causa la nueva ola de la mutación del virus, que afecta especialmente a las tripulaciones.

Pilotos, asistentes de vuelo y otros empleados se reportaron enfermos o debieron entrar en cuarentena, obligando a muchas aerolíneas a cancelar vuelos durante uno de los periodos pico de viaje del año.

United Airlines canceló 439 el viernes y sábado, 10 por ciento de los programados, indicó Flightware.

Delta canceló 300 el sábado y unos 170 el viernes, tanto por ómicron como por condiciones climáticas adversas, aunque en menor grado.

Se anularon más de 11 vuelos de Alaska Airlines, algunos de cuyos empleados señalaron haber estado potencialmente expuestos al virus y debieron aislarse.

Las aerolíneas chinas representaron el mayor número de cancelaciones: China Eastern había anulado alrededor de mil y Air China, 264, en ambos casos más de la quinta parte de sus salidas programadas.

Por otra parte, la Unión Europea, Estados Unidos y Reino Unido han recibido en las últimas seis semanas más vacunas contra el Covid-19 que África en todo el año, según la alianza People's Vaccine, que teme que, al ritmo actual, la mayoría de la población africana no contará con la primera dosis hasta 2023.

Hito en Francia: 100 mil contagios en 24 horas

Francia superó ayer por primera vez 100 mil casos diarios del coronavirus. Italia, España y Australia también registraron sus cifras más altas de contagios diarios.

El número de casos por ómicron en Reino Unido superó 120 mil en 24 horas. Alrededor de uno de cada 10 londinenses estaba probablemente infectado el pasado domingo, según las estimaciones oficiales. Más de la mitad de las personas que experimentan síntomas similares a los del resfriado, como dolor de garganta, tienen la variante ómicron, encontró un estudio inglés.

La próxima quinta ola de contagios impulsada por la variante no provocará el colapso de las infraestructuras más importantes en Alemania, estiman las autoridades.

La vacuna cubana Abdala es el primer inmunógeno contra el virus de Latinoamérica, un hecho olvidado hasta hoy por la Organización Mundial de la Salud al no incluirlo en la lista para uso de emergencia, apuntó la agencia Prensa Latina.

En su primera Navidad en la Casa Blanca, el presidente Joe Biden elogió el inmenso coraje de los estadunidenses frente a la pandemia.

El papa Francisco pidió diálogo para contrarrestar la tendencia a cerrarse sobre sí mismo provocada por la pandemia de Covid-19.

Se contabilizan a nivel mundial 279 millones 434 mil 888 casos confirmados y 5 millones 396 mil 263 fallecidos por Covid-19, según la Universidad Johns Hopkins.

 
 
Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio