°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se niegan en San Lázaro a hacer pública demanda contra INE por revocación

Sala de sesiones de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto José Antonio López
23 de diciembre de 2021 22:45

Ciudad de México. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), se negó a hacer pública la demanda penal “por presunta colusión de servidores públicos”, que interpuso contra seis consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que votaron por aplazar la consulta de revocación de mandato, y decidió emitir solo un escueto comunicado donde da cuenta de la denuncia, presentada el miércoles.

Una vez que las áreas de comunicación de la cámara emitieron el comunicado y lo difundieron también en redes sociales, el coordinador del PRI, Rubén Moreira Valdez, respondió que la denuncia no tiene el respaldo de su bancada.

“Condenamos la actitud de Morena en contra de los integrantes del INE. La denuncia es un atentado a la democracia y una amenaza a la independencia de los organismos electorales”, expresó el legislador priísta en un tuit.

Aunque parte del contenido de la denuncia se filtró y que se pidió copia del texto, la oficina de Sergio Gutiérrez respondió que no lo difundirá, lo cual contrasta con la decisión, anoche, de informar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que obliga al INE a realizar la consulta.

Según la versión oficial de la cámara, la denuncia se interpuso por abuso de autoridad “por parte de algunos funcionarios (sic) del INE”.

Se refiere que ayer, personal del área jurídica de la cámara entregó la denuncia en la Unidad Especializada de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia de la Fiscalía General de la República.

También se presentó una queja ante el Órgano Interno de Control del INE, pero el comunicado no precisa el motivo del recurso.

Imagen ampliada

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.

Tres hombres son condenados a 5 años de prisión por tráfico de migrantes

Gerardo Olvera Paredes, Genaro Peña Cuamatzi y Óscar Espinosa Piscil fueron detenidos en noviembre del 2023 en Arriaga, Chiapa, tras una denuncia anónima sobre tres vehículos que transportaban a 16 migrantes centroamericanos.

Sin llegar al Zócalo concluye reducida marcha de la 'Generación Z'; en UNAM los desairan

Los manifestantes que se identificaron como "padres de la Generación Z", aseguran que la falta de asistentes se debe a que la “gente está trabajando”.
Anuncio