°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Defensa de DH, asunto prioritario y básico en mi gobierno: AMLO

Sede de la Comisión Nocional de los Derechos Humanos en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Sede de la Comisión Nocional de los Derechos Humanos en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
23 de diciembre de 2021 10:00

El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que para su gobierno es un asunto prioritario y básico la defensa de derechos humanos, y planteó que la búsqueda de la reconciliación debe realizarse sin venganza ni odios.

En el pasado, dijo en su conferencia en Palacio Nacional, “prevaleció la Ley del Talión, nos hubiésemos quedado chimuelos o tuertos todos. No queremos eso, queremos conseguir la paz con justicia”.

Como parte del informe de derechos humanos que presentó esta mañana la Secretaría de Gobernación, resaltó que desde el inicio de su mandato ha contado con el apoyo de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos.

 “Él podría ser secretario, le alcanza para eso y más, sin embargo, nos importa tanto el tema de protección de los DH, que consideramos es lo mejor”, indicó.

En materia de amnistía, expuso que no es justo mantener en prisión a personas inocentes.

“No que solo vaya a la cárcel el que no tiene para comprar su inocencia y los que cometen delitos y son potentados, nunca van a la cárcel. O muy rara vez, porque tiene muy buenos abogados, pero sobretodo influencias. Todo eso debe irse terminando, que no haya impunidad y vivamos en un verdadero estado de derecho y con justicia”, expuso.

Antes, emitió un mensaje previo a Navidad. El mandatario deseó “armonía, reconciliación y amor con nuestros seres queridos, amigos, con los que nos distanciamos pero podemos reconciliarnos en estos tiempos. Hay que saber perdonar o perdonarnos. No odiar”.

Imagen ampliada

Harfuch anuncia refuerzo de seguridad en Sinaloa y Michoacán; niega atentado

En comparecencia ante la Jucopo de San Lázaro, el titular de la SSPC sostuvo esta tarde que sí se puede pacificar Sinaloa “y se va a pacificar”.

Cuba y México mantienen negociaciones para adquirir la vacuna Abdala

El gobierno mexicano le compró a la isla para aplicarla durante la pandemia de covid-19, pero el convenio no se ha renovado y sigue en vilo su adquisición para la próxima temporada invernal. Hasta ahora, México no ha dado a conocer las razones por las que ese acuerdo no se ha actualizado.

Cuba confía que se mantendrá ante ONU el rechazo a bloqueo de EU

El embajador en México, Marcos Rodríguez Costa, agradeció la "histórica" solidaridad de nuestro país con el suyo.
Anuncio