°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercado de valores de Chile se desploma tras triunfo de Boric

Portadas de los periódicos que muestran al presidente electo de Chile, Gabriel Boric, en un quiosco en el centro de Santiago, el 20 de diciembre de 2021. Foto Afp
Portadas de los periódicos que muestran al presidente electo de Chile, Gabriel Boric, en un quiosco en el centro de Santiago, el 20 de diciembre de 2021. Foto Afp
Foto autor
Afp
20 de diciembre de 2021 10:03

Santiago. El mercado de valores de Chile y la moneda local, el peso, sufrieron fuertes caídas este lunes después de que el izquierdista Gabriel Boric se convirtió en el presidente electo más joven del país a los 35 años, con una victoria de amplio margen sobre su rival ultraderechista.

VIDEO: Boric se compromete a dar "lo mejor" de sí como presidente de Chile

La Bolsa de Valores de Santiago abrió la semana con una fuerte caída de 6.83%, mientras que el peso bajó 3.02% frente al dólar estadounidense.

El IPSA, el principal indicador del mercado chileno que reúne a las acciones más operadas, abrió con una caída de 6.83%, luego del contundente triunfo electoral de Boric sobre el abogado ultraderechista José Antonio Kast, de 55 años, para gobernar entre 2022 y 2026.

La sesión cambiaria inició con un máximo histórico de 872,61 pesos por dólar tras un salto de 3,02% respecto a la sesión del viernes. De esta forma, la divisa estadounidense superó su nivel más alto desde el 18 de marzo de 2020.

"Este comportamiento se da porque los inversionistas prefieren políticas más promercado, teniendo desconfianza con respecto a las condiciones que existirán en la presidencia de Boric", explicó el jefe de estudios trading de Capitaria, Ricardo Bustamante, a medios locales.

Los analistas económicos sostienen que el dólar podría dispararse sobre los 900 pesos, una cifra récord ante los temores del mercado de que el sólido triunfo de Boric dé paso a políticas "más redistributivas" y que el nombramiento de quien podría ser el ministro de Hacienda de su gobierno sea menos favorable al mercado de lo que podría haber sido si hubiera tenido una victoria más estrecha.

 

Imagen ampliada

Gobernadora de Fed dice que “no tiene intención de dimitir” tras crítica de Trump

El mandatario busca reemplazarla con otro leal no calificado que haga su voluntad, denuncian demócratas.

México debe buscar arancel cero a productos automotrices y metales: Index

"El mayor reto a vencer es que los aranceles de la 232 reconozcan la premisa de cero arancel del tratado de libre comercio que tenemos con Estados Unidos”, señaló Israel Morales, presidente del Comité México-Estados Unidos del Index.

"Sobrevivir se ha vuelto más caro para los más pobres”, señala informe de Oxfam

El organismo consideró que aunque mejoraron los ingresos de los hogares mexicanos, la brecha de la desigualdad sigue siendo abismal.