°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indicador Oportuno de Inegi prevé estancamiento en noviembre

La economía mexicana se desacelerará con respecto a octubre pues podría presentar un avance de 0.5 por ciento en el onceavo mes del año. Foto Luis Castillo / Archivo
La economía mexicana se desacelerará con respecto a octubre pues podría presentar un avance de 0.5 por ciento en el onceavo mes del año. Foto Luis Castillo / Archivo
20 de diciembre de 2021 09:29

Ciudad de México. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (Ioae) estima que la economía de México registró un crecimiento anual de 1.2 por ciento en noviembre.

Según el dato preliminar que publicó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la actividad económica del país registraría una tasa de crecimiento similar a la de octubre, también de 1.2 por ciento, mostrando un estancamiento anual en su ruta de alza para finales de este 2021.

La variación anual esperada de las actividades secundarias; es decir, la industria, del penúltimo mes de 2021 es de 1.4 por ciento en noviembre, respecto al mismo mes de 2020, y para las terciarias, servicios y comercio, de 1.1 por ciento.

De acuerdo con los límites del Ioae, la economía mexicana podría crecer hasta 2.9 por ciento, en su proyección superior y podría contraerse 0.6 por ciento, en su medición inferior.

En tanto, la economía mexicana se desacelerará con respecto a octubre pues podría presentar un avance de 0.5 por ciento en el onceavo mes del año, luego que un mes previo creció 0.9 por ciento.

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica estima anticipadamente el desempeño de la economía antes de la publicación del índice general IGAE, un referencial del PIB mensual.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios hasta de 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio