°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Valúan en más de 11 mmdp 22 desastres registrados en 2021


17 de diciembre de 2021 00:37

Villahermosa, Tab. El costo de los 22 desastres registrados durante 2021 fueron evaluados en poco más de 11 mil millones de pesos y las obras de reconstrucción estarán a cargo de las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como de los gobiernos de los estados.

En este año “nos hemos enfrentado a fenómenos de diversa índole, que han puesto a prueba la capacidad de México para levantarse de las adversidades y también ha dejado ver la amplia coordinación entre las dependencias del Gobierno de México y de los gobiernos estatales”, dijo la coordinadora Nacional de Protección, Laura Velázquez Alzúa.

Durante la tercera sesión del Consejo Nacional de Protección Civil, explicó que el gobierno federal aportará 7 mil 931 millones de pesos y las entidades donde ocurrieron los desastres, 3 mil 159 millones.

Informó que en este año se registraron 25 mil 658 sismos, concentrados principalmente en la región de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, así como en el norte de Baja California, de los cuales el de mayor magnitud fue de 7.1 grados el día 7 de septiembre, con epicentro en Guerrero y que se percibió en 15 entidades.

Explicó que tan solo en Guerrero, el programa de reconstrucción por amenazas naturales implica una solicitud de 725 millones 363 mil pesos.

Por su parte, el comisionado nacional de Reconstrucción, David Cervantes Peredo, detalló que se han invertido más de 33 mil millones de pesos en acciones de reconstrucción y rehabilitación de inmuebles por los terremotos de 2017 y 2018.

Asimismo, en reconstrucción de sitios y monumentos históricos afectados, la inversión ha sido de más de 705 millones de pesos en 147 municipios de nueve estados.

También, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, informó que del registro inicial de 2 mil 340 inmuebles dañados por los sismos, se ha concluido la restauración plena de mil 434, y el resto se encuentra en proceso de restauración.

Imagen ampliada

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.

IFT prepara liquidación con informe de entrega-recepción.

El IFT se liquidará junto con otros entes autónomos, pero seguirá operando hasta que el Senado nombre a los nuevos comisionados.

Expertos piden que México colabore con Comité de ONU sobre desapariciones

Luciano Hazan, ex miembro del comité y del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas, expuso que no debe sorprender que se haya invocado el artículo 34 de la Convención Internacional en la materia, en abril pasado, a través del cual el asunto podría llegar a la Asamblea General de Naciones Unidas.
Anuncio