°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CIAIMM aprueba proyecto piloto sobre regulación migratoria

Migrantes en la Casa del Peregrino ubicada en la CDMX. Foto Roberto García
Migrantes en la Casa del Peregrino ubicada en la CDMX. Foto Roberto García
16 de diciembre de 2021 18:20

Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación celebró la última sesión ordinaria del año, de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria (CIAIMM), en la que se aprobó el proyecto piloto presentado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para generar alternativas de regularización migratoria de personas con necesidades humanitarias , que iniciará en enero próximo, con capacidad para 200 migrantes de origen Haitiano.

Durante la reunión se aprobó el calendario de sesiones ordinarias y el plan de actividades de los seis grupos de trabajo que integran la estrategia de coordinación en materia migratoria de la CIAIMM para 2022.

Ahí, el subsecretario para América Latina y el Cribe, Maximiliano Reyes, hizo un recuento de las acciones realizadas para fortalecer las capacidades estructurales del Estado mexicano en la materia y exhortó a las dependencias a continuar trabajando en la definición de una política más humana en la materia y promover los intereses en este tema en el exterior, así como propiciar una gobernanza integral de la migración a nivel doméstico y regional, y en general, lograr que sea más segura, ordenada y regular.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Segob, Alejandro Encinas destacó que, aunque en la opinión pública y en la percepción ciudadana existe la idea de que se está cerrando el espacio a las personas migrantes, es todo lo contrario. Precisó que las cifras de atención para las distintas modalidades migratorias en el país alcanzan 687 mil 900 personas en los últimos tres años.

Además, subrayó, que se han entregado más de 178 mil visas de visitante regional, 17 mil 600 visas de trabajadores fronterizos y 145 mil visas por razones humanitarias; se han atendido 234 mil 700 solicitudes de refugio y se han otorgado más de 111 mil formas migratorias a los retornados que esperan respuesta de Estados Unidos.

Imagen ampliada

Partidos políticos se solidarizan, en redes, con damnificados por las lluvias

Morena y el PRI anunciaron la apertura de centros de acopio para apoyar a los afectados; el PAN cuestionó la falta del Fonden para hacer frente a estas tragedias.

Sube a 47 fallecidos y 259 localidades incomunicadas en 5 estados, los daños por lluvias

Las localidades que aún se encuentran incomunicadas se ubican en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. También se reporta que 38 personas no han sido localizadas.

Defensa envía dos aviones con víveres para damnificados de Veracruz

El despliegue de las aeronaves permitirá agilizar el envío de ayuda a las áreas donde el acceso terrestre se encuentra limitado por los daños que causaron las lluvias.
Anuncio