°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia CNDH investigación por accidente de migrantes en Chiapas

En el accidente ocurrido el 9 de diciembre pasado perdieron la vida 56 personas y más de un centenar resultaron heridas. Foto Víctor Camacho
En el accidente ocurrido el 9 de diciembre pasado perdieron la vida 56 personas y más de un centenar resultaron heridas. Foto Víctor Camacho
Foto autor
15 de diciembre de 2021 19:05

Ciudad de México. A fin de investigar posibles actos u omisiones por parte de autoridades mexicanas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició trabajos de investigación sobre presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas en agravio de los migrantes que fallecieron y resultaron heridos en el trágico accidente del pasado 9 de diciembre en la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo, Chiapas.

Mediante un acuerdo de radicación de oficio, suscrito por la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, personal de este organismo solicitó información a las diversas autoridades involucradas en los hechos, entre ellas, al Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del estado de Chiapas, que será incluida en el expediente respectivo y, en su momento, determinará lo que en derecho corresponda.

En un comunicado, la Comisión Nacional reiteró que permanecerá atenta y vigilante “para salvaguardar el respeto irrestricto de los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad internacional, así como al desarrollo de las investigaciones que realicen las autoridades competentes, y que permitan el esclarecimiento de los hechos, el conocimiento de la verdad y la reparación integral en favor de las víctimas”.

En el accidente ocurrido el 9 de diciembre pasado perdieron la vida 56 personas y más de un centenar resultaron heridas.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio