°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agremiados al SNTE recibirán en tiempo y forma el aguinaldo

Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SnteNacional
Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SnteNacional
14 de diciembre de 2021 20:46

Ciudad de México. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, garantizó que todos los agremiados del país recibirán en tiempo y forma su aguinaldo, prestaciones y salario en diciembre.

Durante la conmemoración del 54 Aniversario de la Sección 36 del Valle de México señaló que, a diferencia de otros años, en donde algunas autoridades estatales “no tuvieron cuidado en la administración de los recursos para prever su obligación con el salario y las prestaciones de los trabajadores de la educación, ahora no tendremos problema, afortunadamente, en ninguna entidad para que se entregue su aguinaldo y se entregue su salario en tiempo y forma, eso se debe a la unidad, a la gran fuerza que demuestra en todo el país, en Latinoamérica y en el mundo este Sindicato”.

Destacó un reconocimiento a la entrega y vocación de los maestros del SNTE, que sin dudarlo atendieron el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador, para regresar a las clases presenciales y reabrir las escuelas, a pesar de todos los obstáculos.

El líder magisterial subrayó que fue atendida su demanda de una dosis de refuerzo de la vacuna antiCovid para los trabajadores de la educación, misma que ya se aplica en Baja California, Tamaulipas, Coahuila y Colima.

El dirigente nacional recordó, además, que el SNTE trabaja en una comisión con la SEP para impulsar próximamente en la Cámara de Diputados una propuesta de reforma a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros ya que, si bien el Sindicato logró una reestructuración de la USICAMM, aún hay “muchos aspectos que tienen que revisarse, que atentan contra los derechos laborales y profesionales y, por lo tanto, salariales de los trabajadores de la educación”.

Asimismo, mencionó que el gremio insistirá en las reuniones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para analizar las cuatro propuestas que presentó la organización a fin de mejorar las pensiones y jubilaciones, pues “es una injusticia y una inequidad, que los trabajadores afiliados al IMSS tengan como tope salarial 25 UMAs y los del ISSSTE solamente 10. Tiene que hacerse una revisión de este hecho. Lo merecen porque entregaron toda su vida al trabajo educativo”, sentenció.

Imagen ampliada

"Evidente subregistro" por desaparición de migrantes en México: Fundación para la Justicia

La organización ha acompañado a más de 200 víctimas directas, además de recibir decenas de solicitudes de asesorías, de familiares de toda la región.

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.
Anuncio