°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Que no haya huecos que permitan venta de cigarros electrónicos: AMLO

El presidente López Pbrador explicó que se busca aprobar modificaciones a la iniciativa con las que el gobierno federal “no estamos de acuerdo. Hoy vamos a expresar nuestra inconformidad y no se apruebe al vapor, sin que los legisladores conozcan el fondo y estos detalles, porque son eufemismos que colocan para que se puedan agarrar y llevar a cabo interpretaciones para comerciar estos productos”. Foto Ap / Archivo
El presidente López Pbrador explicó que se busca aprobar modificaciones a la iniciativa con las que el gobierno federal “no estamos de acuerdo. Hoy vamos a expresar nuestra inconformidad y no se apruebe al vapor, sin que los legisladores conozcan el fondo y estos detalles, porque son eufemismos que colocan para que se puedan agarrar y llevar a cabo interpretaciones para comerciar estos productos”. Foto Ap / Archivo
14 de diciembre de 2021 09:50

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el lucro no puede estar por encima de la salud y aclaró que el gobierno federal buscará que “no quede ningún hueco para hacer interpretaciones” que permitan el uso de los nuevos dispositivos electrónicos para el consumo de tabaco, prohibidos en México por decreto presidencial.

“Que dejen de estar…molestando, jeringando, porque hay que andarlos cuidando, son como la humedad, se meten por todos lados”, en referencia a las recientes reservas presentadas a la Ley General para el Control de Tabaco, y en particular, a la Ley de los Impuestos Geneales de Importación y Exportación, en la que se incluye una exclusión para permitir los cigarros electrónicos, y que hoy se discutirá en el Senado de la República.

En conferencia matutina en Palacio Nacional subrayó que “queremos que sea muy claro que no se permite que puedan utilizarse instrumentos, artefactos, de estos cigarros electrónicos. Nada, que no quede ninguna puerta abierta y que se evite el que se introduzcan este tipo de cigarros electrónicos. Está demostrado que son malos para la salud y sobre todo afectan a los jóvenes”.

El mandatario federal reconoció que esta ley “nos ha costado mucho, es como las medicinas, cuyo propósito es curar, pero hay tantos intereses para que no lleguen los medicamentos. Acá es al revés pero también los mismos intereses.

“No queremos nada que dañe a la salud y no hay influencia que valga, ya no es ese poderoso caballero el dinero el que domina en México, ya es el interés general, del pueblo, de la nación. Es cuidar la salud del pueblo, no es el interés de mercaderes sin escrúpulos”.

Explicó que se busca aprobar modificaciones a la iniciativa con las que el gobierno federal “no estamos de acuerdo. Hoy vamos a expresar nuestra inconformidad y no se apruebe al vapor, sin que los legisladores conozcan el fondo y estos detalles, porque son eufemismos que colocan para que se puedan agarrar y llevar a cabo interpretaciones para comerciar estos productos”.

Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que el Senado discutirá hoy una minuta, aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados la semana pasada, en la que se propone una reforma a la Ley general de Control de Tabaco para establecer espacios cien por ciento libres de humo y regular de manera estricta la publicidad, propaganda y patrocinio de los productos de tabaco.

Con esta reforma, dijo, nos ponemos “más o menos al día” con lo establecido con el Convenio Marco para el control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud, y que fue suscrito por México, por lo que es vinculante.

Además, aclaró que hoy también se discutirán reformas a la Ley de los Impuesto Generales de Importación y Exportación, con un “truco” porque si bien debe ser actualizada, en la tabla de fracciones arancelarias se enlista vapeadores, vapeadores sin nicotina y cigarros electrónicos. La intención de la reserva presentada por un senador, dijo López-Gatell, es excluir de la prohibición a los cigarros electrónicos, y con ello inducir un “litigio estratégico y que se quite la prohibición en su conjunto”.

Imagen ampliada

Zócalo pletórico para conmemorar el primer año de gobierno de Sheinbaum

El Gobierno de la Ciudad de México reportó la asistencia de más de 400 mil personas al mitin realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con motivo de su primer año de administración.

Se recaudarán este año 500 mil mdp más sin alza de impuestos: Sheinbaum

Durante el último mensaje de la rendición de cuentas que dio por todo el país, en ocasión de su primer Informe de gobierno, se mostró “segura de que llegaremos a un buen acuerdo con Estados Unidos y todas las naciones del mundo en relación con nuestras relaciones comerciales”.

Día de fiesta para los cuatroteístas que acudieron al Zócalo a arropar a Sheinbaum

En 56 minutos, la mandataria hizo un resumen de sus logros. Invitados especiales quedaron atrás de las vallas.
Anuncio