°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alertan por vapeadores y cigarros electrónicos

Advirtieron que un cartucho de estos productos contiene 5 por ciento de sal de nicotina, equivalente a entre uno y tres paquetes de cigarrillos. Foto Afp / Archivo
Advirtieron que un cartucho de estos productos contiene 5 por ciento de sal de nicotina, equivalente a entre uno y tres paquetes de cigarrillos. Foto Afp / Archivo
06 de noviembre de 2021 09:55

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) emitieron ayer una alerta sanitaria sobre el riesgo que representan los vapeadores y cigarros electrónicos en todas sus modalidades debido a que son altamente adictivos y ocasionan graves daños a la salud.

Las comisiones explicaron en un comunicado que estos productos se agrupan en dos categorías: los cigarros electrónicos (E-cig), también conocidos como vaporizadores, y los productos de tabaco calentado. Todos son dañinos para la salud, derivados de sus compuestos carcinógenos, sustancias tóxicas y emisiones en forma de aerosol, contienen niveles importantes de metales como cadmio, níquel, plomo, entre otros, los cuales representan un riesgo a la salud.

Las instituciones advirtieron que un cartucho de estos productos contiene 5 por ciento de sal de nicotina, equivalente a entre uno y tres paquetes de cigarrillos.

Estas altas concentraciones de nicotina tienen efectos adversos a largo plazo en el desarrollo del cerebro de niños, niñas, adolescentes y fetos en formación.

Como parte de la alerta, las autoridades sanitarias señalan que los tres principales tipos de daños a la salud asociados con estos productos son: daños respiratorios que pueden derivar en enfermedades como el cáncer, daños cardiovasculares que propician la arterioesclerosis e infartos al corazón, así como daños mutagénicos que aumentan el riesgo de cáncer y alteraciones a nivel reproductivo.

La alerta se emitió después de una revisión técnico científica por parte de personal especializado de Conadic y Cofepris, que con base en la evidencia científica consideró que el impacto nocivo del uso de este tipo de productos en la salud pulmonar es alarmante.

Ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria por parte de Cofepris ni reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud como productos de riesgo reducido o alternativo, subrayaron.

Imagen ampliada

Huracán 'Lorena' será categoría I y luego se debilitará, prevé Servicio Meteorológico

De acuerdo con la trayectoria que se pronostica, el próximo fin de semana 'Lorena' impactaría por segunda ocasión y como tormenta tropical, en el estado de Sonora.

Todas las escuelas recibirán apoyos con el Bachillerato Nacional: Mario Delgado

El secretario de Educación presidió el arranque del ciclo escolar en el Conalep, plantel Iztapalapa I; directivos del subsistema destacaron la importancia de la formación técnica profesional para el país.

Activistas ‘instalan’ la “Plaza Palestina Libre”, en la CDMX

Se ubica en donde instalaron el Antimonumento La Puerta de Resistencia y la Vida, frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Anuncio