°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Funcionarios promocionaron a AMLO en censo del Bienestar: TEPJF

Sesión pública del TEPJF este 14 de diciembre de 2021
Sesión pública del TEPJF este 14 de diciembre de 2021
14 de diciembre de 2021 22:41

Ciudad de México. De manera unánime los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinaron que existió responsabilidad de la ex secretaria del Bienestar, Maria Luisa Albores (actual secretaria del Medio Ambiente) y del entonces coordinador General de Programas para el Desarrollo, Gabriel García en la indebida promoción personalizada del presidente Andrés Manuel López Obrador durante el levantamiento del censo del Bienestar. Por ello, dio vista al Órgano Interno de Control a fin de que se finquen las responsabilidades correspondientes.

Sin embargo, en la resolución se deslinda de responsabilidad alguna a López Obrador. En el caso de los funcionarios mencionados se les imputa responsabilidad por omisiones en su deber de cuidado por las acciones llevadas a cabo por 25 servidores públicos de la dependencia, quienes difundieron el redes sociales el levantamiento del censo con propaganda personalizada cuando estaban en curso procesos electorales, donde, dada la naturaleza de este medio, se conoció esta información.

A propuesta de la magistrada Janine Otálora, al resolver un recurso promovido por el PRD se determinó la indebida actuación de los funcionarios porque se abrió la puerta para un beneficio electoral para Morena en esa contienda.

Es decir, existió “la difusión de propaganda gubernamental que contiene elementos de promoción personalizada a favor del titular del Ejecutivo Federal relacionada con la entrega de programas sociales, así como la vulneración al principio de imparcialidad por el uso indebido de recursos públicos atribuido a diversas personas servidoras públicas adscritas a la Secretaría de Bienestar”.

Imagen ampliada

Gobierno establece acciones para garantizar exportación sustentable de aguacate

Publica en DOF acuerdo para garantizar que los productos y subproductos agrícolas de exportación del aguacate se lleven a cabo en terrenos libres de deforestación, entre otras acciones.

Mujeres indígenas y afromexicanas entregan propuestas al INE para reforma electoral inclusiva

Entre las sugerencias destacan elementos para hacer efectiva la libre determinación y autonomía de los pueblos.

Cae en Tepotzotlán el 'H4', operador del cártel Beltrán Leyva y buscado por EU

Se le acusa de los delitos de narcotráfico, asociación delictuosa, contra la salud, uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Anuncio