°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perfila el INE frenar proceso para la consulta de revocación

Consejeros preparan un acuerdo para no continuar con la organización del proceso hasta tener garantizados los recursos. Foto Luis Castillo / Archivo
Consejeros preparan un acuerdo para no continuar con la organización del proceso hasta tener garantizados los recursos. Foto Luis Castillo / Archivo
11 de diciembre de 2021 09:39

Ciudad de México. Con la premisa de no reducir los estándares en los seis comicios locales de 2022 o en la credencialización, el Instituto Nacional Electoral (INE) prepara un acuerdo con miras a suspender las actividades para la organización del proceso de revocación de mandato hasta di-sipar la incertidumbre de recursos para su financiamiento.

En tanto, en la Cámara de Diputados, la Comisión de Reforma Política-Electoral aprobó un punto de acuerdo para exhortar al INE a velar porque sea un ejercicio exitoso y genuino de democracia participativa. El tema contó con el apoyo de 18 diputados de la coalición Juntos Hacemos Historia y el rechazo de 12 pertenecientes a la oposición, y ahora deberá ser remitido al pleno de San Lázaro para su análisis y eventual aprobación.

En el documento que prepara el órgano electoral y sujeto a aprobación la próxima semana determina necesario suspender el desarrollo del proceso de revocación de mandato del Presidente de la República electo para el periodo 2018-2024, a partir de las etapas subsecuentes al periodo de recopilación de firmas de apoyo a la solicitud para la revocación de mandato, pues no se cuenta con la suficiencia presupuestal que permita otorgar al instituto las garantías mínimas para organizar y desarrollar dicho proceso.

Se argumenta que el INE no tiene condiciones financieras para cumplir con lo que dice la ley, a pesar de los esfuerzos que se hicieron en la adecuación presupuestaria, apenas se tendrá la capacidad para fondear uno de cada tres pesos de lo que va a costar este ejercicio.

Aunque se pretendía su aprobación este viernes, la falta de consenso entre los 11 consejeros postergó para la próxima semana la discusión del acuerdo en el Consejo General. Con ello se pretende aguardar hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación analice y determine la procedencia o no de la controversia constitucional que se interpuso contra el recorte presupuestal que determinó la Cámara de Diputados de 4 mil 830 millones de pesos.

El borrador señala que el recorte al presupuesto del INE trasciende en su operatividad, de manera particular, en las actividades relativas al desarrollo de la revocación de mandato, para lo cual se requería que la Cámara de Diputados aprobará la suficiencia presupuestal solicitada por este instituto,

Tras detallar cada una de las tareas requeridas para la organización, sostuvo que los recursos en el proyecto presupuestal que remitió el INE al Congreso no es un monto arbitrario, sino la aplicación, como ya se explicó, de todos los procedimientos, reglas y recursos que determina la ley, empezando por el más relevante, que es instalar el mismo número de casillas utilizadas en el proceso electoral anterior.

Imagen ampliada

Tras críticas a su labor legislativa, diputados cancelan evento de sonideros en San Lázaro

El presidente de la Junta de Coordinación Política, llamó a que en el recinto parlamentario se le dé prioridad a sus actividades como diputados y menos a los eventos musicales.

Reporte de hackeo, “incidencia registrada el año pasado”, asegura el INE

“A la fecha, no existe evidencia de vulneración ni indicios de actividad anómala en los sistemas institucionales”, sostuvo el instituto tras versiones de un presunto hackeo y venta del padrón electoral.

Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior

La Presidenta aseguró que habrá un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en cada un de los 10 municipios de la zona oriente del territorio mexiquense.
Anuncio