°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oficial: Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del BdeM hasta 2027

Victoria Rodríguez Ceja estará al frente del Banco de México a partir del primero de enero de 2022. Foto José Antonio López/Archivo
Victoria Rodríguez Ceja estará al frente del Banco de México a partir del primero de enero de 2022. Foto José Antonio López/Archivo
11 de diciembre de 2021 09:45

El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Victoria Rodríguez Ceja como gobernadora del Banco de México (BdeM), para el periodo del primero de de enero de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2027.

El anuncio se hizo a través de un oficio de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), con fecha del jueves 9 de diciembre, dirigido a Elías Villanueva Ochoa, secretario de la junta de gobierno del banco central.

Con fundamento en los artículos 38, 40 y 41 de la Ley del Banco de México, el titular del Poder Ejecutivo federal nombró a dicha persona gobernadora del BdeM, agrega el documento.

El nombramiento está firmado por el mandatario y dirigido a Victoria Rodríguez Ceja, ex subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El jueves de la semana pasada, el pleno del Senado aprobó con 78 votos a favor, 21 en contra y 10 abstenciones la nominación que hizo el presidente López Obrador. Una vez que Rodríguez Ceja es parte de ese órgano colegiado, el mandatario la designó para fungir como gobernadora, la primera mujer que ocupa ese puesto.

El BdeM es el encargado de la política monetaria y su principal mandato es proteger el poder adquisitivo de la moneda, además de fungir como autoridad reguladora del sistema financiero.

Imagen ampliada

Pese a aranceles, México se mantiene como primer socio comercial de EU

En primeros 8 meses las importaciones estadunidenses sumaron más de 226 mil mdd y México se convirtió por primera vez en principal mercado de exportación.

Sheinbaum publica en el DOF reformas a la Ley Aduanera

Los cambios a la norma buscan cerrar la puerta a la evasión, el contrabando y la subvaluación en el comercio del país.

Comercio de AL crecerá en 2025 pese a los aranceles de EU: Cepal

Los envíos de México, el principal exportador de la región, crecerían 5 por ciento.
Anuncio