°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia bloquea 70 por ciento del mar de Azov, según la Marina de Ucrania

Kiev rechazó este jueves la acusación y dijo que el buque no ha abandonado sus aguas territoriales. Foto Ap
Kiev rechazó este jueves la acusación y dijo que el buque no ha abandonado sus aguas territoriales. Foto Ap
Foto autor
Dpa
10 de diciembre de 2021 22:56

 

Kiev. Rusia ha bloqueado casi 70 por ciento del mar de Azov y planea ejercicios frente a los puertos ucranianos de Mariupol, Berdyansk y Henichesk, según un comunicado de la Marina ucraniana, si bien Moscú no se ha manifestado al respecto.

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) indicó que el buque ucraniano 'Donbass' había partido del puerto de la ciudad ucraniana de Mariúpol con rumbo al estrecho de Kerch, que conecta el mar de Azov y el mar Negro, haciendo caso omiso de las órdenes para cambiar de rumbo.

Sobre esta aproximación, Kiev rechazo este jueves la acusación y dijo que el buque no ha abandonado sus aguas territoriales, mientras que la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajarova, ha expresado que es “evidente” que se trata de”otra provocación más en el mar”, indicó el Canal 1 de la televisión rusa.

El Kremlin advirtió de posibles consecuencias "graves" ante lo sucedido. "Lo sucedido muestra otra vez el posible perjuicio y las posibles consecuencias que pueden derivar de estas acciones provocadoras. Cualquier pequeña provocación puede acarrear consecuencias muy graves", aseveró el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, según informaciones de la agencia de noticias Sputnik.

El ministro ucraniano de Defensa, Alexei Reznikov, explicó que el 'Donbass' es un buque de búsqueda y rescate sin armas que realizaba su trabajo en el mar de Azov, y apuntó que la embarcación no tenía intención alguna de transitar la zona, cambiando poco después de rumbo.




 

 

Imagen ampliada

Burkina Faso no aceptará a personas deportadas por EU

El republicano convirtió las llamadas expulsiones a "terceros países" en un sello distintivo de su política migratoria, enviando a personas a lugares con los que no tienen vínculos ni familiares, en particular a la prisión de máxima seguridad Cecot en El Salvador.

Fuerzas políticas en el Congreso presentan pedidos de destitución de presidenta de Perú

Congresistas de siete de las 12 bancadas con representación parlamentaria entregaron las mociones de vacancia, para que sean debatidas y votadas en la noche.

Frustran proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica

Un proyecto de atentado yihadista con ayuda de un dron contra el primer ministro belga, Bart De Wever, fue frustrado y tres personas fueron detenidas este jueves, indicó la justicia belga.
Anuncio