°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF rechaza reasignar tiempos oficiales para promover revocación

Recolección de firmas para consulta sobre revocación de mandato en CDMX. Foto Cristina Rodríguez
Recolección de firmas para consulta sobre revocación de mandato en CDMX. Foto Cristina Rodríguez
08 de diciembre de 2021 23:09

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideró infundados los recursos promovidos por los partidos Morena y Verde Ecologista para que el Instituto Nacional Electoral destinará mayores tiempos en los espots para la difusión del ejercicio de revocación de mandato. Con ello, consideró improcedente la demanda de los partidos para reasignar los tiempos destinados por el instituto, en función de la realización de este proceso.

“No existe razón técnica o jurídica para considerar que el esquema de tiempos en radio y televisión que debe asignarse por parte del INE para la difusión de dicho instrumento de democracia directa debe ser el que correspondería a un período electoral y no a uno de período ordinario, pues un proceso electoral ordinario implica la participación central de los partidos políticos y candidaturas para la elección de los cargos.”

Conforme al criterio del TEPJF el proceso revocatorio es un ejercicio que, de llevarse a cabo, “consistirá en que las personas con derecho a votar decidan con base en su opinión (sin la influencia de propuestas de campaña o partidistas), si el actual presidente debe ser retirado de su mandato, conferido con anterioridad mediante un proceso electoral ordinario”

No obstante. El TEPJF detalló que en los estados donde no habrá proceso electoral local (en 26 entidades) “se establece que la totalidad del tiempo en radio y televisión correspondiente a las autoridades locales para el período ordinario (como el que acontece en la mayoría del país), así como el que le corresponde al propio INE, deberá destinarse a la promoción de dicho proceso”.

Pero en los seis estados con comicios locales (Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Quintana Roo, Oaxaca e Hidalgo), se deberán asignar los tiempos conforme a los procesos electorales locales.

 

 

Imagen ampliada

Aseguran precursores químicos para fabricar drogas durante cateos en Durango

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, señaló en redes sociales que también fue incautada una pipa con 7 mil litros de hidrocarburo.

Avanza Registro Nacional de Cáncer con 30 mil casos documentados

Se cuenta con los datos preliminares de 30 mil casos. Los de mayor prevalencia son los tumores de mama.

Niegan amparo a contralmirante ligado a 'huachicol' fiscal

El fallo de una jueza de control da luz verde a la FGR para detenerlo si comparece en su próxima audiencia.
Anuncio