°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Flujo migratorio tiene “intervención directa” del ‘narco’: Tamaulipas

Imagen
El flujo migratorio que se vive en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas cuenta con “la intervención directa del crimen organizado”, dijo García Cabeza de Vaca durante el Primer Encuentro de Gobernadores y la Embajada de Estados Unidos en México, el 8 de diciembre de 2021. Foto ‘La Jornada’
08 de diciembre de 2021 13:28

Monterrey, NL. El flujo migratorio que se vive en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas cuenta con “la intervención directa del crimen organizado”, de acuerdo al gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

De visita en Nuevo León, donde este miércoles y jueves se realiza el Primer Encuentro de Gobernadores y la Embajada de Estados Unidos en México, en el que participan los tres mandatarios y representantes de la administración estatal de San Luis Potosí, junto al embajador estadunidense, Ken Salazar, García Cabeza de Vaca aseguró que uno de los problemas más serios que enfrenta el territorio es “el tema de migrantes”.

“No podemos negar que se tiene un serio problema con el tema de migrantes, a diferencia de lo que se vivió en el siglo pasado en Europa con el movimiento de migrantes entre África y Europa, que se hablaba de un fenómeno, aquí no podemos dividir el tema de migrantes con lo que lamentablemente está sucediendo, que es la intervención directa del crimen organizado”, explicó en rueda de prensa junto a Salazar, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme y el de Nuevo León, Samuel García.

“Es ahí donde tenemos que focalizar nuestros esfuerzos, trabajo en conjunto, para desmantelar esos grupos criminales que no solamente están violando los derechos humanos, sino que están generando serios problemas de inseguridad, pero a la vez serios problemas de seguridad nacional porque pueden traer consecuencias mayores en materia de salud pública”.

Además, García Cabeza de Vaca indicó que entre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se recauda una cuarta parte de impuestos del país.

“Tres estados que generan gran parte de los impuestos que se van al centro del país, se puede decir que entre estos tres estados prácticamente cerca de una cuarta parte de los impuestos que se generan en México se generan precisamente en estos tres estados”.

Por su parte, el embajador Ken Salazar aseguró que su país reconoce la importancia de las tres entidades.

“El presidente Biden me ha mandado aquí para que seamos nosotros aliados para que hagamos todo lo que podamos hacer para cultivar una relación más fuerte entre nuestros pueblos, entre nuestros estados”.

“Estoy aquí porque Estados Unidos reconoce la importancia de esta región, aquí en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y también en San Luis Potosí, ahí vienen las venas de la relación más profunda entre México y Estados Unidos”, añadió.

Los mandatarios realizaron una rueda de prensa previo al inicio del Primer Encuentro, en donde se realizarán cuatro mesas de trabajo: Economía y Trabajo, Infraestructura y Medio ambiente, Seguridad y Migración.

Se espera que por la tarde de este miércoles se realice otra rueda de prensa donde los mandatarios informen de los avances.

Instala Edomex mesa permanente para vigilar elecciones en la entidad

En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el estado, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez instaló la Mesa Permanente desde el C5.

Tabasco: dimiten 8 mil 200 representantes de casillas

El número representa poco más de 29 por ciento de funcionarios que se requieren en el estado para cubrir las urnas en el proceso electoral.

Determina IEPC no instalar 108 casillas en Chiapas

Las casillas concentran 60 mil 983 electores. Las causas son varias, entre ellas la violencia.
Anuncio