°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La economía está en una “franco proceso de recuperación”: ABM

Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México. Foto ABM / Archivo
Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México. Foto ABM / Archivo
07 de diciembre de 2021 20:02

Ciudad de México. Los más recientes indicadores de movilidad, de turismo y un punto de inflexión en los niveles de crédito, hablan que la economía ya se encuentra en un franco proceso de recuperación tras la pandemia, dijo Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

De cara a posibles alzas en la tasa de interés del Banco de México (BdeM) para mitigar las presiones inflacionarias, la banca “está lista, con el fin de mitigar alza en los costos del financiamiento, comentó.

“El turismo se está reactivando, ya empezamos a tener problemas de fechas, lo cual es muy positivo, habla de que la economía está en un ciclo de expansión y de franca recuperación económica”, explicó en una reunión con medios de comunicación.

En lo que respecta al crédito, si bien, los niveles aún no se encuentran en los niveles previos a la pandemia “todos los sectores del financiamiento ya están en un punto de inflexión con una tendencia positiva”, mencionó.

Con respecto a las presiones inflacionarias, Julio Carranza, vicepresidente de la ABM, consideró que “la banca está lista” para enfrentar alzas en las tasas de interés del BdeM.

En este sentido, Becker consideró que hasta el momento el costo de los créditos no ha subido y se confía que, Victoria Rodríguez Ceja, al frente del banco central, tenga la capacidad de contener el alza en la inflación.

Imagen ampliada

Finlandés Teboil alista cierre de sus gasolineras por sanciones de EU

La semana pasada EU autorizó a potenciales compradores para hablar con Lukoil sobre la compra de sus activos no rusos.

Termina huelga en LATAM; pilotos aceptaron el contrato colectivo

El contrato se extiende hasta 2028 e incluye una actualización salarial que no fue detallada.

División en la FED genera volatilidad en mercados y peso mexicano

El peso mexicano registró una depreciación diaria de 0.11 por ciento frente a su similar estadunidense, para cerrar en las 18.3592 unidades por dólar spot.
Anuncio