°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Claro, de Slim, entre las empresas que ofrecerán tecnología 5G en Brasil

El empresario Carlos Slim y el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El empresario Carlos Slim y el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
07 de diciembre de 2021 21:21

Brasilia. El gobierno de Brasil firmó este martes los contratos con las empresas que ganaron la licitación de la tecnología 5G, con lo cual las operadoras podrán empezar a ofrecer la quinta generación de redes móviles a los consumidores.

La licitación estuvo marcada por el dominio de las tres mayores empresas de telecomunicaciones del país: Claro, de Carlos Slim, Tim y Vivo, y por la entrada de siete nuevas empresas para ofrecer redes móviles a nivel regional.

Con los contratos firmados, las empresas podrán utilizar las bandas de frecuencia, que son vías para el tráfico de datos de Internet, y ofrecer el servicio a sus clientes.

En la ceremonia de la firma de contratos, realizada en el Palacio de Planalto, con la presencia del presidente Jair Bolsonaro y otros funcionarios, el ministro de Comunicaciones, Fábio Faria, reafirmó el éxito de la subasta.

Faria dijo que la licitación celebrada en Brasil es “la mayor subasta de radiofrecuencias del mundo”, y prometió que las inversiones previstas como contrapartida serán la herramienta para la democratización del internet en Brasil.

“Teníamos 50 millones de personas sin acceso a Internet en Brasil cuando el gobierno asumió el poder. Lo que celebramos aquí, hoy, es que los 39 millones restantes, sin teléfonos móviles y sin internet, sin poder estudiar a distancia, aislados del mundo, muchos en el norte y el noreste, en comunidades rurales e indígenas, tendrán acceso”, dijo.

De acuerdo con los términos de la licitación, celebrada a principios de noviembre, todas las capitales brasileñas deberán disponer de esta tecnología hacia junio de 2022.

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones señaló que la subasta generó 47 mil 200 millones de reales (unos 8 mil 367 millones de dólares), incluidos los pagos al Tesoro y las inversiones obligatorias.

La licitación ofreció cuatro bandas de radiofrecuencias 700 megahercios, 2.3 gigahercios (GHz), 3.5 GHz y 26 GHz, cada una con fines comerciales específicos, divididas en varios lotes.

La duración de los contratos varía de acuerdo con los rangos de frecuencia, pero la mayoría tiene una vigencia de 20 años.

Imagen ampliada

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.
Anuncio