°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desovan miles de tortugas marinas en las costas de Nicaragua

Crías de tortuga Paslama en la Reserva Natural Playa La Flor, en San Juan del Sur, Nicaragua. Foto Xinhua
Crías de tortuga Paslama en la Reserva Natural Playa La Flor, en San Juan del Sur, Nicaragua. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
06 de diciembre de 2021 21:37

San Juan del Sur, Nicaragua. Miles de tortugas marinas desovaron el reciente fin de semana en las costas de Nicaragua, en una de sus últimas arribadas de la temporada y bajo la atenta mirada del Ejército, que protege sus nidos de posibles depredadores, entre ellos el ser humano.

Las tortugas paslama (Lepidochelys Olivacea) realizan arribadas masivas para desovar entre julio y enero en los refugios de vida silvestre de La Flor y de Chacocente, ambos en el Pacífico, lugares protegidos donde se preserva esa especie en peligro de extinción, debido al saqueo de sus huevos.

La playa La Flor, en San Juan del sur (Rivas), es un destino turístico en el sur del país y propicio para la anidación y desove de la tortuga paslama, por su clima tropical y aguas cálidas, que favorecen su reproducción, según ambientalistas.

Esta especie, que adulta mide poco más de medio metro y pesa unos 38 kilogramos, puede depositar unos 90 huevos durante la madrugada hasta la salida del sol. El proceso de incubación va de entre 40 y 70 días.

Las autoridades de Recursos Naturales y Ambiente (Marena) estiman que por cada 100 tortugas que logran nacer 90 ingresan al mar, pero sólo tres logran llegar a la vida adulta.

Las autoridades de ambiente realizan un plan de conservación de la tortuga marina, en conjunto con el Ejército, para evitar el saqueo sin control de sus huevos por parte de comunidades vecinas.

La Paslama se distingue por su color verde oliva y es una de las cinco especies que anidan en Nicaragua, además de la tortuga Verde, Carey, la Cabezona y la Gigante Tora. Ésta última se caracteriza por depositar sus huevos en solitario.

Imagen ampliada

Oficializan desvinculación de Leche del Bienestar de Segalmex

Las modificaciones establecen que un objetivo común de Sader y Alimentación para el Bienestar, es promover la autosuficiencia alimentaria del país.

México y EU invierten 51 mdd para eliminar plaga de gusano barrenador

El programa Moscas-Senasica busca rehabilitar antigua planta en Chiapas para producir 100 millones de insectos.

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.
Anuncio