°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan personas con discapacidad para exigir inclusión

05 de diciembre de 2021 09:23

Ciudad de México. "Esta es una prueba de que somos tan invisibles y no le importamos al gobierno, expresó Alfredo Jiménez, activista en silla de ruedas que, como a una veintena más, tuvieron que cargarlo para descender por las escaleras e ingresar al área de jardineras que están por debajo del nivel de la explanada del Monumento, donde se realizó el festival.

Me siento indignada y molesta, secundó Roxana Chávez, quien también tuvo que ser apoyada con su silla de ruedas, al señalar que el objetivo de la movilización era visibilizar el orgullo y la dignidad de las personas con discapacidad para que nos garanticen nuestros derechos humanos y resulta que nos mandan a este lugar que carece de rampas de acceso, de movilidad.

Y es que ayer, entusiasmados y al grito de ¡yo sí me siento orgulloso!, decenas de personas en sillas de ruedas, con prótesis de pierna, muletas y a pie –en compañía de familiares y amigos– del colectivo Movimiento de Personas con Discapacidad, se movilizaron para exigir una inclusión integral y efectiva que permita su reconocimiento social.

Con silbatos y ataviados de playeras fluorescentes, partieron desde la Diana Cazadora, avanzaron sobre Paseo de la Reforma y arribaron al Monumento a la Revolución, donde en el ala oriente ubicada en las calles Plaza de la República y Lafragua se instaló un templete y equipo de sonido para celebrar.

No obstante, las personas en sillas de ruedas al ver las dificultades para descender esa área y sentirse indignados, optaron por regresar y con apoyo de sus familiares subieron al nivel de la explanada. Ahí, una vez reagrupados y bajo un sol radiante, alzaron el puño con un grito unánime: Orgullo y dignidad.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 15 por ciento de la población mundial tiene alguna forma de discapacidad. En México, hay más de 21 millones de personas en estas condiciones.

Enrique Medel, coordinador del movimiento en la Ciudad de México, consideró que ha habido avances en el impulso de políticas públicas, pero falta mucho por hacer, pues debe tomarse en cuenta también el entorno social. La condición de discapacidad la vive una persona, pero impacta en la familia.

Este evento genera una comunidad que incluye a las personas con discapacidad y a la sociedad en general, resaltó Marialú Castro, quien desde su silla de ruedas mostró un pañuelo amarillo fluorescente atado en su mano por las personas que no pudieron asistir por problemas de salud y accesibilidad.

 
Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio