°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estela hindú robada hace 37 años regresa a su templo de Nepal

Gente carga la escultura centenaria de una deidad hindú para reinstalada en su templo en Patan (Lalitpur) en las afueras de Katmandú, casi 40 años después de que fue robada y luego ubicada en EU. Foto AFP
Gente carga la escultura centenaria de una deidad hindú para reinstalada en su templo en Patan (Lalitpur) en las afueras de Katmandú, casi 40 años después de que fue robada y luego ubicada en EU. Foto AFP
05 de diciembre de 2021 15:50

Katmandú. Una estela hindú datada entre los siglos XIII y XV, y que se encontraba en un museo de Estados Unidos, volvió a ser instalada el sábado en el templo de Katmandú donde había sido robada hace 37 años.

Robada en 1984, el FBI y el Dallas Art Museum devolvieron en marzo a Nepal esta estela de piedra que representa a las divinidades hindúes Laksmí y Narayana, hasta ahora en manos de un coleccionista privado que la prestó al museo.

Una investigación de expertos de ambos países había permitido descubrir su origen fraudulento.

El sábado, la estela fue llevada de vuelta en un palanquín al templo de donde desapareció, entre cantos religiosos y música tradicional.

"Estamos muy contentos. Los esfuerzos que hicimos estos últimos tres o cuatro años dieron sus frutos", celebraba Dilendra Raj Shrestha, responsable de la campaña de recuperación de patrimonio de Nepal.

La estela estará ahora vigilada por sensores láser y cámaras de video, añadió Shrestha.

En Nepal, los templos y el patrimonio hindú y budista marcan el ritmo diario. Pero muchos de estos sitios fueron saqueados en los años 50 (cuando el país se abrió al mundo) alimentando los mercados de arte occidentales.

"Creo que hay un cambio a nivel mundial. Muchos países están reclamando la restitución de sus obras. Legítimamente, Nepal se encuentra en una buena posición porque nunca se autorizaron las exportaciones", explicó el profesor Erin L. Thompson, experto en criminalidad artística, que puso sobre la pista a los investigadores de este caso con un mensaje publicado en Twitter.

La devolución del patrimonio se ha convertido en un tema espinoso para muchos museos del mundo. Nepal consiguió este año la vuelta de seis obras robadas, y busca conseguir lo mismo con otras piezas que están en Francia, Estados Unidos y Reino Unido. 

Imagen ampliada

“A la izquierda mundial le hace falta un revolucionario como Adolfo Gilly”

Libro rinde tributo al intelectual y militante comprometido con las causas más nobles de América Latina.

Roban material a El Carretón del Desierto, compañía europea que difunde cultura en Zacatecas

Los artistas europeos, reconocidos en gran parte del altiplano de México, a donde han llevado su espectáculo itinerante con un carretón jalado por un caballo, viven en la pequeña comunidad de la Presa de Santa Gertrudis, del municipio de Charcas.

La periodista Plestia Alaqad relata en un diario el drama de la resistencia en Gaza

El sello Debate publica en español el testimonio de la joven, desde antes del primer bombardeo del ejército israelí hasta el alto el fuego de enero de 2025.
Anuncio