°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ni pánico ni amarillismo ante ómicron, piden autoridades

Autoridades de Salud de la Ciudad de México instaron a conservar la calma y a mantener las mismas medidas sanitarias para evitar contagios de todas las formas del Covid-19. En la imagen, jóvenes de 15 a 17 años acuden a vacunarse a la biblioteca José Vasconcelos. Foto José A. López
Autoridades de Salud de la Ciudad de México instaron a conservar la calma y a mantener las mismas medidas sanitarias para evitar contagios de todas las formas del Covid-19. En la imagen, jóvenes de 15 a 17 años acuden a vacunarse a la biblioteca José Vasconcelos. Foto José A. López
04 de diciembre de 2021 09:20

Ciudad de México. La secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, llamó a la población a no caer en pánico al confirmarse el primer contagio con la variante ómicron de Covid-19 en nuestro país, sino conservar la calma y saber que la manera de afrontarla es mantener las mismas medidas sanitarias y contar con la vacunación como protección fundamental a fin de prevenir casos graves y riesgo de fallecimiento.

Antes, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum afirmó que hasta el momento no hay ningún indicador de alarma, pues a un menor ritmo pero sigue la disminución de ingresos y hospitalizaciones por coronavirus.

En conferencia de prensa en la que se anunció que la Ciudad de México se mantiene una semana más en verde, López Arellano señaló que aún no es posible saber en cuánto tiempo habrá una trasmisión comunitaria, pero lo esencial es que si una persona sale positiva, independientemente de la variante, debe aislarse para romper la cadena de contagio y recibir atención médica. Es el mismo mecanismo.

Reiteró que en el aeropuerto se ha reforzado la vigilancia con el uso de cámaras termográficas, así como con el llenado de un cuestionario de salud, y desde cada avión se reporta cualquier caso posible sintomático que se haya identificado, para su aislamiento.

También hay que señalar que todos los vuelos que llegan de estos países que hicieron escala tienen su prueba negativa y el certificado de vacunación porque si no se les impide ingresar.

Dijo que se reforzarán algunas actividades como la vigilancia genómica con el incremento en el número de muestras para secuenciación, pero la protección fundamental es la vacuna frente a todas las variantes, por lo que invitó a los rezagados a acudir a inmunizarse a algunas de las sedes que se habilitarán.

Sobre el refuerzo en la vacunación, señaló que en cuanto el gobierno federal emita los nuevos lineamientos, dote de vacuna y dé luz verde se empezarán a aplicar las dosis. Estamos preparados para el momento en que nos indiquen. También pidió evitar aglomeraciones y privilegiar las salidas al aire libre.

El director general de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, dijo a su vez que la Ciudad de México se ubica en 3.5 de 40 puntos considerados en los indicadores de la pandemia, con ingresos y hospitalizaciones a la baja.

Hubo una disminución de 83 pacientes internados durante la última semana, con 409 ingresos a alguna unidad médica capitalina.

Imagen ampliada

Camión de refrescos ‘patina’ y choca contra vivienda en Álvaro Obregón

Según el reporte oficial, el conductor del camión no logró frenar debido al pavimento mojado, el peso del vehículo y la inclinación prolongada de la vialidad en la colonia Ampliación La Cebada.

Comercios del Centro Histórico reportan pérdidas de más de 21 mdp por marcha del 25N

La Canaco de la CDMX señaló que las pérdidas económicas se suman los gatos de protección ante posibles actos vandálicos.

Liberan a otro imputado por marcha Z en CDMX; dos permanecen en prisión

Un juez decidió cambiar la medida cautelar a Francisco García, acusado de tentativa de homicidio, por lo que podrá llevar su proceso el libertad.
Anuncio