°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Anuncia Metro cierre parcial de la Línea 1 por remodelación

Imagen
Guillermo Calderón Aguilera, director general del Metro de la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
03 de diciembre de 2021 15:44

Ciudad de México. El director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), Guillermo Calderón Aguilera, informó que el programa de modernización integral de la Línea 1 del Metro significará “rehacer prácticamente toda la línea”, e implicará su cierre en dos tramos, el primero de Pantitlán a Salto del Agua a partir del próximo mes de mayo y a partir de enero de 2023 el tramo de Balderas a Observatorio.

Al comparecer ante a la Comisión de Movilidad Sustentable del Congreso de la Ciudad de México, con motivo de la glosa del tercer informe de gobierno, el funcionario explicó que se está preparando un sistema emergente de movilidad para atender a los usuarios que serán afectados por la obra, que admitió “será un periodo difícil, pero sus beneficios estarán a la vista por varios decenios”.

Explicó que el sistema de superficie en el que se está trabajando para auxiliar y mitigar el impacto a los usuarios tendrá la participación de unidades del Metrobús, el Sistema de Transportes Eléctricos, la Red de Transporte de Pasajeros y los servicios concesionados.

Precisó que la renovación de la línea, que estará lista para su reapertura a mediados de 2024, incluye la adquisición de 29 trenes así como la modernización de la subestación eléctrica de Buen Tono y la construcción del Puesto Central de Control (PCC) en tráfico de las líneas 1, 2 y 3, que originalmente, antes del incidente del incendio de la subestación eléctrica, se tenía previsto un PCC sólo para la línea 1, y se modificó dentro del mismo proyecto con una permuta de uno de los 30 trenes del contrato original.

“Es un proyecto de gran envergadura, todos los metros del mundo han pasado por este ciclo de renovación prácticamente total, es rehacer de nuevo la L 1, nosotros por primera vez lo vamos a hacer después de 52 años, metros como el de Londres, París Nueva York, ya han pasado por este ciclo, hasta tres veces inclusive, es una  obra de gran magnitud que requiere de las mejores tecnologías, de las mejores especialidades”.

El proyecto está en curso, “están desarrollándose los proyectos ejecutivos de la obra civil, donde vamos a retirar toda la vía, los durmientes, el balastro, rehabilitar lo que sea necesario del túnel, sellar filtraciones y después restituir todo el sistema, como todo lo que tiene que ver con los elementos electromecánicos, tercer riel y la señalización, el sistema de control de tráfico de los trenes a través de  nueva tecnología de control de trenes basado en comunicaciones (CBTC) en el túnel y en el equipo a bordo de los trenes.

En su exposición, Calderón sostuvo que el Metro ha tenido una inversión histórica sin precedentes para cumplir con la instrucción de la jefa de gobierno de continuar con los trabajos de modernización para contar con un servicio seguro y eficiente.

Informó además que adicional a los 18 mil 800 millones de pesos que tendrá el Metro en su presupuesto el próximo año, el Gobierno de la República le hará llegar 5 mil millones para el reforzamiento de la Línea A, con motivo del proyecto de trolebús elevado que irá de Chalco a Santa Marta Acatitla, para poder dar servicio a las personas que recibirá del Estado de México.

Refirió que esta línea es permanentemente vigilada por los hundimientos de suelo en la zona para tenerla alineada, se revisa todos los días, lo que significa una inversión importante en su mantenimiento cotidiano y periódico.

Explicó que el proyecto incluye la compra de 12 nuevos trenes con nuevos sistemas de pilotaje automático, sistema que se sustituirán en los actuales trenes, la rehabilitación del cajón y del sistema de vías y se está trabajando para buscar una solución definitiva respecto a los problemas de hundimiento. 


Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio