°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicita Horcasitas cancelación de audiencia sobre el caso de la L12

El ex director de Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, a su llegada a la audiencia por el accidente en la Línea 12, el 3 de diciembre de 2021. Foto José Antonio López
El ex director de Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, a su llegada a la audiencia por el accidente en la Línea 12, el 3 de diciembre de 2021. Foto José Antonio López
03 de diciembre de 2021 12:20
 
Ciudad de México. El ex director general del proyecto Metro de la Línea 12, Enrique Horcasitas Manjarrez, anunció que solicitará a través de su abogado Gabriel Regino, la cancelación de la audiencia y del proceso judicial en su contra tras el colapso de una trabe de la intersección Olivos-Tezonco para adherirse al acuerdo reparatorio del daño que aceptó la Fiscalía General de Justicia local con la empresa Carso Infraestructura y Construcción S. A.
 
En un mensaje que leyó previo al inicio de reanudación de audiencia de vinculación a proceso que se realiza en las salas de oralidad del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en la colonia Doctores, el ex funcionario dijo "no comparto la posición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México cuando pretende imputarme unos supuestos fallos en la construcción y exonerar a las empresas constructoras. Si existe un acuerdo reparatorio, manifiesto mi voluntad de adherirme al mismo y por ende mi defensa solicitar la cancelación de este proceso que tiene más tintes políticos que judiciales".
 
Aseguró que se presenta  a la audiencia de seguimiento de imputación con el interés de que se aclaren las causas y demostrar su inocencia.
 
Aseguró que como director general del proyecto Metro de la Línea 12 "cumplí cabalmente con mis obligaciones de las cuales consistieron en la gestión de la administración del contrato de obra para la ejecución de los trabajos de la Línea 12 del Metro".
 
Agregó que " la obra se entregó en perfectas condiciones. Existen certificaciones internacionales que ya fueron incluso avaladas por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México a propósito de un diferendo que sostuvo con el consorcio de la obra y que en sentencia firme se reconoció que la línea 12 se construyó de manera óptima y sin irregularidades".
 
Por su parte, el abogado Gabriel Regino, dijo que  cuando hay un acuerdo reparatorio se extingue la acción penal, con lo que la indagatoria no puede correr por vias separadas.
Imagen ampliada

Rafael Guerra elegido para presidir el TSJ por un tercer periodo

El magistrado obtuvo los 53 votos establecidos por la Ley Orgánica de Tribunal Superior de Justicia y así mantener el puesto que ocupa desde 2019.

Padres de familia piden reanudar clases presenciales en CCH Sur

El secretario general, Noé Israel Reyna, señaló que el regreso será cuando las obras para mejorar la seguridad estén concluidas.

Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX inician paro

Trabajadores exigen aumento salarial de 10% previo a la sesión extraordinaria para elegir al nuevo presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México.
Anuncio