°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desarrolla Ssa nuevo modelo de atención al envejecimiento

Personas adultas mayores en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
Personas adultas mayores en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
02 de diciembre de 2021 21:26

Ciudad de México. La Secretaría de Salud (Ssa) desarrolla un nuevo modelo de servicios integrales basado en la atención primaria para responder a las necesidades de las personas adultas mayores poniéndolas en el centro de la acción, afirmó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

Además se trabaja en el desarrollo de un sistema nacional de cuidados y de estrategias de atención centradas en la autonomía y la independencia funcional de las personas, así como en la promoción e investigación sobre envejecimiento.

Durante la inauguración de la 16 edición del Congreso Internacional de Geriatría “Neurología de la persona mayor” que se realizó de forma virtual, Alcocer Varela adelantó que para contar con indicadores que permitan medir el impacto de las acciones de atención al envejecimiento, se avanza en un Sistema de Información Estratégica en Salud, Dependencia Funcional y Envejecimiento (Siesde), que podría incorporarse al sistema de inteligencia en salud para contribuir en la preservación y mejoramiento de la calidad de vida y bienestar de las personas adultas mayores.

Precisó que la dinámica demográfica de los últimos años, la disminución en la natalidad y el aumento en la esperanza de vida hacen evidente que el envejecimiento es un fenómeno presente y de alta progresión en México y el mundo.

En nuestro país, indicó, la proporción de personas adultas mayores crece más rápidamente desde hace 15 años y se estima que hay 14.5 millones en ese sector poblacional, lo que representa 11 por ciento del total de habitantes. Esto significa que hay más personas adultas mayores que niñas y niños menores de cinco años.

Señaló que si bien la esperanza de vida crece de manera sostenida, no es con calidad, por lo que en México hay mayor probabilidad de envejecer con alguna discapacidad en comparación con países como Holanda, Indonesia o Costa Rica.

Más de la mitad de los padecimientos que ocasionan algún tipo de limitación funcional en personas adultas mayores son de origen neurológico, de ahí la necesidad de comprender las raíces de esos trastornos y de trabajar en colaboración.

En este sentido, resaltó la importancia de este tipo de encuentros, en los que personas expertas comparten la voz, ideas, propuestas y acciones, con el objetivo común de mejorar la atención de las personas adultas mayores.

Imagen ampliada

Aprueban acuerdo para que los ingresos en todos los órganos del Poder Judicial no sean superiores a los de la Presidenta

En un comunicado de prensa, el OAJ, informó que "se instruyen modificaciones a los Tabuladores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para el periodo de septiembre a diciembre del año 2025”.

Publican en DOF decreto de utilidad pública para terrenos del Tren AIFA-Pachuca

Se ordena la ocupación temporal de 77 inmuebles con un superficie de más de 218 mil metros cuadrados para la construcción del Tren.

“Cada año crecerá el salario mínimo 12%”, promete Sheinbaum

"Es una forma de distribuir la riqueza en el país, y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos", resaltó la mandataria durante una gira de trabajo por Zacatecas.
Anuncio