°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alertan sobre rebrote de Covid-19 por fiestas de fin de año

Personas acuden a realizar compras en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
Personas acuden a realizar compras en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
27 de noviembre de 2021 20:40

Ciudad de México. Las “olas” de la pandemia de Covid-19 “se pueden manejar con un buen comportamiento”. No hay que pensar cuándo se va a acabar, sino habituarnos a continuar con las medidas sanitarias de protección, señaló la especialista del Instituto de Biotecnología de la UNAM, Susana López Charretón.

Asimismo, alertó que con las fiestas decembrinas y las reuniones en espacios cerrados podría darse un rebrote de contagios. “En el caso de México, donde la mayoría de las entidades tienen el semáforo epidemiológico en verde, la gente cree que ya se acabó la enfermedad y se descuida”.

Recordó que la principal vía de contagio de Covid-19 es a través del aire, “mediante las microgotas de saliva y aún más pequeñas, que pueden quedar suspendidas por largo tiempo en sitios sin ventilar”.

En el ciclo “Conviviendo con el Virus SARS-CoV-2. Ciencia, COVID y Arte”, organizado por el Corredor Cultural Autonomía y Fundación UNAM, López Charretón explicó que en México, como en ningún otro país, se tienen siete vacunas diferentes contra la enfermedad, de diversos fabricantes y sistemas, y se aplican de manera masiva. Resaltó que todas ellas brindan una buena protección.

“Las que normalmente se utilizan para otros agentes infecciosos, como influenza, tienen entre 50 y 60 por ciento de efectividad, de manera que los porcentajes de 60 a 95 por ciento de estos biológicos, son mejores”, expuso.

La reconocida viróloga aclaró que mientras haya personas no vacunadas en el mundo habrá exagerada replicación del virus y se generarán variantes. “Se necesita una inmunidad de grupo; hay quienes por cuestiones de edad o de salud no se pueden vacunar, pero si las personas a su alrededor están protegidas, evitan que haya una circulación del virus”.

Imagen ampliada

Cada semana llegan 120 nuevos pacientes al Instituto de Cardiología; Esmeralda sobrevivió gracias a un trasplante de urgencia

El corazón de Esmeralda se deterioró en apenas tres meses. Al borde de la muerte, un trasplante la salvó.

Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país

EL CEM señaló que son ultrajadas las libertades y vidas de la ciudadanía que desempeñan cada día sus actividades comerciales y recreativas.

SEP entregará 2 millones de lentes a estudiantes de primaria con problemas de visión

La entrega de los anteojos es para asegurar que los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse con bienestar, señaló el titular federal de Educación, Mario Delgado.
Anuncio