°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuerdan 7 años y dos meses de desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Continúa la exigencia de justicia por los 43 estudiantes desaparecidos de la normal Ayotzinapa. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Continúa la exigencia de justicia por los 43 estudiantes desaparecidos de la normal Ayotzinapa. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
26 de noviembre de 2021 17:07

Chilpancingo, Gro. Estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, y organizaciones sociales, exigieron al gobierno federal “que no se haga de la vista gorda”, e informe del paradero de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre de 2014, al cumplirse siete años y dos meses de su desaparición.

Francisco Echeverría de Jesús, miembro del colectivo Los Otros Olvidados de Ayotzinapa señaló, previo al mitin político realizado en Chilpancingo, que otra exigencia es justicia por el asesinato de dos normalistas ocurrida el 12 de diciembre de 2011 en esta capital.

“Ahí murió mi hermano Gabriel Echeverría de Jesús, y otro estudiante de Atoyac, Jorge Alexis Herrera Pino, ya mero se cumplen 10 años de impunidad, y no hay justicia”, afirmó.

Indicó que el gobierno federal se ha negado a dar respuesta ni por la desaparición de los 43 estudiantes, ni por el asesinato de los dos compañeros “presidentes van y vienen, y no hay justicia, queremos que no se hagan de la vista gorda, y ya den solución”.

Queremos decirle al gobierno federal “que no vamos a descansar en nuestra lucha, hasta no saber qué pasó con nuestros 43 compañeros estudiantes desaparecidos, y que se haga justicia para los normalistas que han sido asesinados en diversos momentos”.

En el mitin participó doña Marta Nava, mamá de Julio César Ramírez Nava, uno de los tres estudiantes ejecutados en Iguala el 26 de septiembre; además de representantes de diversas organizaciones sociales y gremiales.

Imagen ampliada

Ganaderos de Veracruz realizan caravana; exigen frenar secuestro y extorsión

Los manifestantes señalaron que buscan mostrar unidad y apoyo entre la ciudadanía, pues consideran que el miedo es el arma más fuerte de la delincuencia.

Hallan a 10 de 11 desaparecidos en Amozoc; fueron reclutados por grupo criminal

Se informó que el operativo de búsqueda se había desplegado el pasado sábado 6 de septiembre, tras la denuncia de los familiares.

Guanajuato: Consejo para aplicación de impuestos rendirá informe sobre destino de 38 mil mdp sin transparentar

La gobernadora, Libia García Muñoz Ledo señaló que Consejo Consultivo para el Seguimiento a la Aplicación de los Impuestos sobre Nóminas y Cedulares hará públicas las actas de la sesiones donde se aprobó el recurso.
Anuncio