°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado aprueba terna para vacante de la SCJN

El candidato a ministro de Suprema Corte de Justicia de la Nación, Bernardo Bátiz, durante su comparecencia ante el pleno del Senado, en la Ciudad de México, el 23 de noviembre de 2021. Foto Guillermo Sologuren
El candidato a ministro de Suprema Corte de Justicia de la Nación, Bernardo Bátiz, durante su comparecencia ante el pleno del Senado, en la Ciudad de México, el 23 de noviembre de 2021. Foto Guillermo Sologuren
23 de noviembre de 2021 16:26

Ciudad de México. El pleno del Senado aprobó por 101 votos a favor, 6 en contra y un abstención, el dictamen que considera elegibles a los tres integrantes de la terna presentada por el presidente Andrés Manuel Obrador, para elegir a quien ocupará la vacante en la Suprema Corte de Justicia y todo indica que la decisión de los legisladores recaerá en la jurista y académica, Loretta Ortíz Ahlf.

Fue la senadora del PAN, Kenia López Rabadán, quien adelantó desde tribuna que la mayoría de los legisladores de su bancada decidieron dar su voto a Ortíz Ahlf, a quién le pidió que defienda la autonomía e independencia de la Suprema Corte, ya que, dijo, harán un seguimiento de sus resoluciones y actuación.

Igualmente, el senador de Morena, Sergio Pérez, resalto que los candidatos: Bernardo Bátiz, Loreta Ortíz y Verónica de Gyvés, son reconocidos juristas de amplia trayectoria, pero él considera que se debe elegir a una mujer, para avanzar a la igualdad de género en la Suprema Corte.

El senador del PRI, Manuel Añorve, resaltó que su bancada se definirá por una de las dos magistradas, por el mismo argumento de equidad de género e incluso salió al frente de las críticas de algunos opositores, entre ellos los panistas Damián Zepeda, quién llamó a no aprobar a nadie de la terna, ya que, sostuvo los tres son incondicionales del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También a la panista Lily Tellez, que aprovechó la tribuna para despotricar y descalificar al ejecutivo federal y a los ministros nombrados en este sexenio.

“No puedo aceptar que se diga que los tres aspirantes reciben consigna, merecen nuestro respeto”, resaltó el senador del PRI, Manuel Añorve. Recordó que ha sido critico de decisiones del presidente López Obrador, pero “defiendo o la terna y defiendo también las características jurídicasm de cada uno de los integrantes.”.

Agregó: “Voy a hacer valer mi voto por paridad de género”, recalcó.

La aprobación del dictamen de idoneidad llevó más de dos horas, y comenzó la comparecencia de los tres aspirantes al cargo que deja el ministro José Fernando Franco. El primero será Bernardo Batiz,seguido de Verónica de Gyvés y al final Loretta Ortiz.

Imagen ampliada

Sheinbaum, la líder con más contacto con Trump en sus primeros meses de gobierno

Gracias al diálogo “hoy tenemos una cooperación y colaboración histórica que hace a ambas naciones más fuertes y más seguras”, resaltó el embajador de EU en México, Ronald Johnson.

Llegar a los excluidos, reto de la reforma judicial: ministro Espinosa Betanzo

Juzgadores elegidos en el pasado proceso judicial tendrán que demostrar que es posible otro sistema de justicia, cercano a las personas, resalta el ministro de la Corte.

Gobierno impulsa producción e industrialización de carne tras restricciones de EU

El Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad comenzará esta semana con la entrega de 3 mil sementales en Sonora, Durango y Coahuila.
Anuncio