°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONG y activistas piden se apruebe cultivo de cannabis medicinal

Planta de cannabis en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
Planta de cannabis en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
23 de noviembre de 2021 20:31

Ciudad de México. Organizaciones no gubernamentales, integrantes del Movimiento Cannábico Mexicano, entregaron invitaciones en Palacio Nacional, Cámara de Diputados, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Fiscalía General de la República (FGR), para que acudan a la firma del Plan Tetecala Morelos el próximo 27 de noviembre, para que a campesinos permitan usar sus tierras para sembrar mariguana con fines medicinales.

De acuerdo con los organizadores, la iniciativa surge ante las omisiones de las autoridades para regular la mariguana, así como considerar al sector rural y campesino en la siembra de la yerba. Ante ello, dijeron, la respuesta social ha sido contundente implementando un plan sin fines de lucro y con la intención de preponderar los derechos de los sectores más vulnerables, sobre todo el derecho de libre cultivo, mediante el cual la frase histórica “Tierra y Libertad”, toma sentido al otorgar a los campesinos la oportunidad de cosechar lo que ellos decidan sin temor a ser privados de la libertad.

Recordaron que han realizado una serie de eventos y actos con la intención de informar a todas las autoridades respecto de esta decisión de los campesinos de Tetecala. Agregaron que el evento se llevará a cabo en el Jardín la Ceiba en el Centro de dicho municipio.

Reiteraron que el evento busca convocar a más personas para la unificación de una defensa de los derechos de los campesinos, sectores vulnerables y sociedad en general, además de aportar “en la mejora en la relación de la sociedad con la mariguana, en el entendido de que es un evento completamente pacífico”.

Andrés Saavedra Avendaño, uno de los convocantes, manifestó que la invitación a las autoridades es con la intención de que acudan a dicha. “Queremos informarles que hay una visión campesina en relación con el cultivo de la mariguana y por otro lado decirles que es necesario que se empiece a regular y si no que se proteja a los campesinos. Si no quieren regular ya tenemos una solución, se llama Plan de Tetecala y éste tiene que ver conque los campesinos puedan cultivar de manera libre y que haya libre semilla”.

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio