°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acceso a la información fortalece a grupos vulnerables: especialistas

Persona utiliza un teléfono móvil en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Persona utiliza un teléfono móvil en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
23 de noviembre de 2021 21:44

Ciudad de México. Acercarse a los temas de acceso a la información y utilizarlos en su favor, le ha otorgado a diversos grupos vulnerables la oportunidad de defender sus garantías de mejor forma, señalaron los participantes en un foro organizado este martes por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Durante el conversatorio “Casos de éxito de los proyectos del Programa de Sensibilización de Derechos (PROSEDE) INAI 2021”, se presentaron los resultados de iniciativas para el empoderamiento de la mujer, en beneficio de la población indígena y de grupos de población específicos.

Víctor Rafael Flores Linares, integrante del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental, destacó que esa organización se ha dedicado a brindar información sobre herramientas para ejercer el Derecho de Acceso a la Información, lo cual ha empoderado a las personas para que usen dicha herramienta en la mejora de la calidad ambiental de sus comunidades y, que tuvieran un mecanismo para exigir sus derechos.

Por su parte, el director del albergue para migrantes “La Sagrada Familia”, Sergio Luna Cuatlapantzi, subrayó que además del clima de violencia y abusos que las personas en condición de movilidad sufren en México, tambie´n se enfrentan a la falta de información que tienen respecto a sus datos personales y cómo hacerlos exigibles.

De su lado Tania Cáceres, de la asociación civil, antes de partir, puso de relieve la utilidad de las plataformas de acceso a la información pública para los enfermos terminales y sus familias, especialmente cuando éstas son de escasos recursos económicos.

Imagen ampliada

Presenta Morena en San Lázaro iniciativa para garantizar acceso libre y gratuito a playas

Se plantea modificar las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio ambiente y añadir la obligación de las autoridades federales, estatales y municipales, de procurar al menos un paso público por tramo costero y prohibir cobros, cuotas o condiciones restrictivas.

Presidencia errática de Piña dañó fundamentalmente al Poder Judicial: Esquivel Mossa

Su "falta de prudencia y tacto político llevó a la crisis que hoy vive el PJF. Lo más lamentable es que no haya autocrítica a su gestión, que deja un caos administrativo y financiero”, expresó la ministra electa.

Suman 86 mil mexicanos deportados por el gobierno de Trump: Sheinbaum

La sumatoria de todo el año (incluyendo los primeros días aún bajo el gobierno de Biden) es de 93 mil 821 paisanos repatriados.
Anuncio