°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo de Seguridad de la ONU tratará crisis entre Polonia y Bielorrusia

Más de dos mil migrantes acampan en la frontera de Bielorrusia y Polonia, que desplegó 15 mil soldados para impedir su avance, el 10 de noviembre de 2021. Foto Ap
Más de dos mil migrantes acampan en la frontera de Bielorrusia y Polonia, que desplegó 15 mil soldados para impedir su avance, el 10 de noviembre de 2021. Foto Ap
Foto autor
Afp
10 de noviembre de 2021 13:54

Naciones Unidas. Estonia, Francia e Irlanda pidieron una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU por la crisis migratoria en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, que se celebrará el jueves por la tarde, dijeron diplomáticos a la AFP.

GALERÍA: Escalan violencia y abusos contra migrantes en Bielorrusia-Polonia

El encuentro se llevará a cabo a puertas cerradas, indicaron las mismas fuentes.

VIDEO: Polonia baraja cerrar por completo la frontera con Bielorrusia

La tensión continúa entre Polonia y Bielorrusia, apoyada por Rusia y acusada el miércoles por Varsovia de practicar el "terrorismo de Estado".

"Estas situaciones no deben utilizarse por razones políticas y convertirse en una causa de tensión entre los estados", dijo el miércoles el portavoz de la ONU Stéphane Dujarric durante su conferencia de prensa diaria.

"El secretario general (Antonio Guterres) sigue con preocupación la situación en la frontera entre Bielorrusia y Polonia", añadió.

Guterres recordó "la importancia de gestionar los problemas de migración y de refugiados de acuerdo con los principios humanitarios y el derecho internacional", señaló.

Más de dos mil migrantes acampan bajo un clima helado desde hace varios días en una zona boscosa donde Polonia instaló una valla de alambre de púas y desplegó no menos de 15 mil soldados para bloquearles el paso.

Los europeos acusan desde hace semanas al presidente bielorruso Alexander Lukashenko de alimentar la crisis al emitir visas a los migrantes y llevarlos a la frontera en venganza por las sanciones europeas.

Imagen ampliada

Pide familia de documentalista mexicano de flotilla a Gaza su pronta liberación

Pese a que los familiares de Carlos Pérez Osorio dieron a conocer que éste les envió a través del embajador mexicano una nota manuscrita diciendo “estar bien”, no saben si en verdad refleja su situación tras su detención por Israel.

Ordena Trump el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago

La medida fue anunciada el mismo día que una jueza federal bloqueara el envío de militares a Portland, otra ciudad santuario para migrantes y gobernada por los demócratas.

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.
Anuncio