°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Saldrá al espacio primera misión que probará desviación de asteroides

23 de noviembre de 2021 10:57

Madrid. La nave DART, de la NASA, primera misión del mundo en probar técnicas de defensa planetaria activa, tiene programado su lanzamiento mañana.

Se espera que Double Asteroid Redirection Test (DART, por sus siglas en inglés) despegue en un cohete Falcon 9, de Space X, de la Base de Vandenberg, California, a las 6:21 UTC.

Tiene la tarea de mostrar un método para la desviación de asteroides, llamado impacto cinético.

En octubre de 2022, impactará en el pequeño satélite natural del asteroide Dimorphos, que orbita a un compañero más grande, Didymos, en un sistema de cuerpos binarios para cambiar su trayectoria orbital.

Testigo de excepción de la operación será el LiciaCube (Light Italian Cubesat for Imaging of Asteroid, un pequeño satélite de la Agencia Espacial Italiana que será desplegado desde DART, el cual tomará imágenes de los efectos del impacto en la superficie y la pluma de eyección generada.

Aunque ninguno de los asteroides representa una amenaza para la Tierra, la colisión con Dimorphos permitirá a los investigadores demostrar la técnica de deflexión junto con varias tecnologías nuevas y recopilar datos importantes para mejorar nuestras capacidades de modelado y predicción de ese fenómeno.

Esas mejoras ayudarán a prepararnos mejor en caso de que un asteroide sea descubierto como una amenaza para la Tierra, destacó la NASA, que en un boletín asegura que la hazaña hasta ahora sólo se ha visto en películas de ciencia ficción.

DART fue construido en el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins en Laurel, Maryland, y en otros lugares del país.

Para dirigir la nave a su objetivo previsto, los científicos deben entender cómo se comporta el sistema. Han hecho esfuerzos para observar a Didymos desde la Tierra desde 2015, y ahora, una campaña internacional coordinada por Cristina Thomas, de la Universidad del Norte de Arizona, utiliza telescopios potentes en el mundo para comprender el estado del sistema de asteroides antes de que la nave lo alcance.

El sistema de Didymos es demasiado pequeño y lejano para ser visto como algo más que un punto de luz, pero podemos obtener los datos que necesitamos al medir el brillo de ese punto de luz, explicó Andy Rivkin, del Laboratorio de Física Aplicada APL y colíder del equipo de investigación de DART, quien participó en las observaciones.

La NASA enviará su nave espacial 'DART' en una misión para colisionar con un asteroide, en la primera prueba de una técnica que algún día podría ser necesaria para desviar una roca espacial peligrosa que se dirigiera a la Tierra. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Nuevo estudio revela la técnica que usaron los Rapa Nui para mover las estatuas moai

Según los investigadores, actualmente no existe ninguna otra teoría que explique cómo fueron desplazadas.

Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi

Los galardonados han utilizado la estructura molecular "metalorgánica" para captar agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.
Anuncio