°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘Fuera de Juego’, campaña de Uber contra el acoso sexual en su servicio

La iniciativa será difundida entre los 200 mil socios conductores y repartidores de la plataforma. Foto Ap / Archivo
La iniciativa será difundida entre los 200 mil socios conductores y repartidores de la plataforma. Foto Ap / Archivo
23 de noviembre de 2021 14:17

Ciudad de México. Con el propósito de prevenir el acoso sexual en la aplicación, el servicio de taxis Uber lanzó desde la Ciudad de México  su campaña Fuera de Juego para sensibilizar a sus conductores  y usurarios sobre conductas inapropiadas que pueden incluir desde miradas hasta comentarios fuera de lugar en la interacción durante un viaje o entrega.

Fuera de Juego, será difundida a partir de este martes entre los 200 mil socios conductores  y repartidores  y la comunidad usuarias, y usuarios que usan la app en  la capital y el país. 

También estará  disponible para el público en general a través del sitio uber.com/acoso, en donde se puede consultar más información respecto a las acciones que la empresa de tecnología toma para promover la seguridad y el respeto en cada interacción con sus aplicaciones.

 “Ya sea miradas inapropiadas, preguntas personales, contacto físico o comentarios sobre la apariencia: este tipo de conductas no tienen lugar dentro de Uber. 

Cecilia Román gerente de comunicación de seguridad, explicó que dentro de las medidas de seguridad para los viajes se consideran, dentro de la aplicación la funciones  para grabar audios encriptados, detección de anomalías como detectar la desviación de rutas y verificación del viaje mediante un código pin de cuatro dígitos que permite verificar que la usuario está subiendo al auto indicado por la aplicación entre otras.

Agregó, que los  equipos de soporte especializado de la aplicación  24/7 “estudian cuidadosamente cada reporte que recibimos a través de las apps para tomar las medidas correspondientes, que pueden incluir la inhabilitación permanentemente del uso de una cuenta, de acuerdo con los Términos y Condiciones de uso de la plataforma”.

 En conferencia de prensa Román agregó que “este proyecto forma parte del esfuerzo continuo de la aplicación  por fomentar un entorno de respeto entre usuarios y socios conductores y repartidores, con innovaciones tecnológicas como la posibilidad de grabar audio encriptado, y el apoyo sostenido a organizaciones de la sociedad civil como Fondo Semillas, que tiene como misión el apoyo y fortalecimiento de los derechos de las mujeres; el Instituto Igarapé, para construir la plataforma EVA, que reúne datos públicos sobre violencia contra las mujeres; y la Red Nacional de Refugios, facilitando 3 mil viajes para traslados de rescate de mujeres en riesgo a espacios seguros”.



Imagen ampliada

Escaleras eléctricas del STC sin operar, martirio para la movilidad de usuarios

Según el organismo, de 467 equipos sólo siete por ciento se encuentran fuera de servicio; hay 20 en proceso de sustitución, señala.

Los anfitriones de la CDMX pedimos que la consulta ciudadana se convierta en acción

Los anfitriones no pedimos trato preferencial, pedimos colaboración y una regulación basada en evidencia que nos permita seguir trabajando todo el año y no solo la mitad del tiempo.

Línea 2 del Metrobús ofrecerá servicio nocturno viernes y sábado

Se mantiene la tarifa regular de 6 pesos a través de las diferentes formas de pago: Tarjeta de Movilidad Integrada, tarjetas bancarias de crédito o débito, relojes inteligentes y teléfonos inteligentes con tecnología NFC.
Anuncio