°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GM se reúne con sindicatos que se disputan la titularidad del CCT

Planta ensambladora de General Motors en Silao. Foto Ap / Archivo
Planta ensambladora de General Motors en Silao. Foto Ap / Archivo
22 de noviembre de 2021 22:09

Ciudad de México. De cara al eventual proceso en el que los trabajadores de la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, definirán al sindicato que representará la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), cuatro agrupaciones gremiales se reunieron con la dirigencia de esta empresa.

En agosto pasado, en uno de los procesos de legitimación más observados tanto en México como en Estados Unidos por considerarse el primer referente del nuevo modelo sindical, los trabajadores rechazaron continuar con la representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica, Sidero-Metalúrgica, Automotriz y Proveedores de Autopartes en General, de la Energía, sus Derivados y Similares de la República Mexicana “Miguel Trujillo López”, afiliado a la CTM.

Dicho sindicato fue uno de los que se reunió con los representantes de General Motors, en busca de obtener de nueva cuenta la titularidad.

También se reunió con los representantes del Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Automotriz (SINTTIA), una de las principales agrupaciones disidentes que impulsó el proceso de legitimación.

Además se encuentran interesados la Coalición de Asociados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz y Metalurgia de la República Mexicana, así como el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de la Industria del Autotransporte, Construcción, de la Industria Automotriz, Autopartes, Similares, y conexos de la República Mexicana.

Por medio de un comunicado, el SINTTIA dijo que el acercamiento con la empresa representa “un paso adelante en la lucha de las y los trabajadores”, no obstante, reprochó que no fueron informados que la reunión sería con los cuatro sindicatos juntos.

Expresó su “extrañamiento” por ello, ya que recalcó que entre los asistentes estaban los representantes del “sindicato Miguel Trujillo López de la CTM, que fue denunciado por sus conductas ilegales en la primera votación”, además de representar a “los grupos que nos han estado amenazando y presionando”.

Los sindicatos aún deberán definir junto con las autoridades laborales una ruta para un proceso de definición del CCT.

Imagen ampliada

Uso de la IA en educación debe analizarse bajo perspectiva ética: expertos

Especialistas en educación señalan que las instituciones y la academia deben analizar el impacto de la IA en la salud mental de los alumnos y en la protección de sus datos personales.

SEP ofrece disculpa pública por "actividad irregular del Estado" en jardín de niños

Entre agosto y octubre de 2018, en el kinder "Marcelino de Champagnat" ocurrió una serie de abusos sexuales contra 17 menores de edad. "No hay disculpa que pueda sanar lo sucedido; faltan acciones", dice madre de una de las víctimas.

Mujeres mexicanas trabajan más pero en labores no remuneradas

Uno de los problemas estructurales es que las mujeres dedicaron el doble de su tiempo al trabajo no remunerado; es decir, el 66.8% de su tiempo total, en comparación con los hombres que destinaron el 33.2%.
Anuncio