°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llevan protesta por caso de Rosario Robles a ONU-DH

Mariana Moguel Robles, hija de Rosario Robles, durante un encuentro con medios de comunicación, en Querétaro, el 22 de noviembre de 2021. Foto tomada del Twitter de @Mariana_Moguel
Mariana Moguel Robles, hija de Rosario Robles, durante un encuentro con medios de comunicación, en Querétaro, el 22 de noviembre de 2021. Foto tomada del Twitter de @Mariana_Moguel
22 de noviembre de 2021 14:54

Ciudad de México. Familiares de la ex secretaria de Estado Rosario Robles Berlanga aseguraron hoy que el gobierno federal "amparado en el discurso del combate a la corrupción, ha hecho uso faccioso de las instituciones de procuración de justicia, con el fin de acallar y amedrentar toda oposición, a quienes piensan diferente, violando con ello principios fundamentales para el ejercicio y salvaguarda de los derechos humanos".

En una carta que entregaron en la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) México, reiteraron que lo anterior la razón por la cual, le ex secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) se encuentra "injustamente detenida en el penal de Santa Martha Acatitla, ubicado en la Ciudad de méxico, acusada de un delito menor que de acuerdo con nuestra Carta Magna no amerita prisión preventiva y sin que, hasta la fecha, en que han transcurrido más de dos años, se le hubiese dictado sentencia”.

Como parte de la resistencia civil pacífica que amigos y familiares de Robles Berlanga llevan a cabo para buscar su libertad y exoneración, ya que desde hace dos años y tres meses se encuentra en prisión preventiva, acusada de ejercicio indebido del servicio público, acudieron a ONU-DH México, donde solicitararon una audiencia a fin de exponer el caso de la ex funcionaria.

El escrito dirigido a Guillermo Fernández-Maldonado Castro, representante en México de la Oficina de la ONU-DH, agregó que para la detención de Robles se cometieron un conjunto de agravios que ponen entredicho el apego al debido proceso y presunción de inocencia, “derechos de los que debió gozar desde que decidió presentarse voluntariamente ante un juez para hacer frente a las falsas acusaciones que le imputan y que siguen sin ser probadas, tal como lo ha documentado tanto su defensa legal, como diversos juristas”.

Por estas razones añadieron que solicitaron un espacio en su agenda para que la representación integrada por los abogados de Rosario Robles y su familia den a conocer de manera personal “el conjunto de agravios y graves vulneraciones ejercidos en contra de ella”.

Imagen ampliada

"El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas": Hugo Aguilar

Celebró la determinación que tomó ayer el CNPI, a través de los 70 pueblos indígenas y el pueblo afromexicano, de entregar el bastón de mando a los nueve ministros y ministras de la nueva SCJN.

Pide CNPI a conservadores abstenerse de expresiones racistas contra Hugo Aguilar Ortiz

Yaneth Cruz Gómez, coordinadora del Consejo, criticó a quienes minimizan el respaldo que los pueblos originarios dieron en las elecciones del Poder Judicial al próximo ministro presidente de la SCJN.

Aseguran en Chiapas y Guerrero 2.5 toneladas de droga y un ‘narcolaboratorio’

Los operativos fueron realzados por elementos de la SSPC, Semar, GN y FGR, informó el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.
Anuncio