°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hoteleros piden que Tren Maya modifique trazo en Playa del Carmen

Avances de la obra del Tren Maya en su paso por Playa del Carmen. Foto Cuartoscuro
Avances de la obra del Tren Maya en su paso por Playa del Carmen. Foto Cuartoscuro
22 de noviembre de 2021 21:48

Empresarios, hoteleros y cuerpos colegiados de la Riviera Maya, pidieron que el Tren Maya modifique su trazado original en Playa del Carmen para integrarse al Anillo Periférico, lo cual conllevaría importantes ahorros económicos además de evitar el tráfico vehicular que se avecina para el pleno centro del municipio de Solidaridad.

En un documento firmado por los presidentes de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Chaves, Ampi, Canaco, y 11 asociaciones empresariales, cuerpos colegiados y regidores, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Lenin Amaro Betancourt, explicó que de entrada fue una carta abierta, pero en próximos días entregarán en Palacio Nacional, así como Fonatur de la Ciudad de México y de Cancún.

Detalló que los terrenos por los que pasaría el Tren Maya son municipales, por lo que no tendrían que recurrir a figuras de expropiaciones o la compra de terrenos que podrían estar bajo alguna figura jurídica que dificulte la transacción.

Explicó que el anillo periférico es un viejo proyecto urbano de Playa del Carmen, por lo que forma parte del Programa de Desarrollo Urbano del Municipio, incluso, en algún momento se licitó la obra pero ante la falta de recursos no avanzó.

La propuesta, dijeron,  tiene el menor impacto negativo en lo económico y social durante la construcción y operación del Tren Maya; genera importantes ahorros de fondos federales, 5 mil millones de pesos, durante su planeación y construcción; y generará beneficios económicos y sociales para las zonas marginadas de la ciudad.

Argumentaron que la construcción del Anillo Periférico para el paso del Tren Maya implicaría la reducción de costos y tiempos asociados a la construcción al evitar los trabajos de modificación de líneas aéreas existentes de la CFE, a líneas subterráneas.

La propuesta también reduciría  los tiempos de construcción al edificarse en terrenos con accesibilidad directa y exclusiva para las obras; se evitarían conflictos sociales y legales con los gastos asociados e inherentes para la reubicación de comunidades y familias que se asentaron en las vías de alta tensión de la CFE, citaron entre otros tantos argumentos de tipo urbanístico, social, ambiental y de movilidad.

Lenin Amaro aclaró que todos los conflictos citados que provocará la construcción del Tren Maya son independientes  a los del gran tráfico vehícular  que hoteleros han advertido que generará en la carretera federal Tulum-Cancún.

Imagen ampliada

Lluvias intensas a fuertes en la mayor parte del país derivadas de depresiones tropicales y ciclones

El fenómeno se desplazará al sur de la Península de Yucatán, en interacción con una baja presión: SMN

Abrirá SICT camino provisional tras colapso de puente en Tiquicheo, Michoacán

La afectación ocurrió luego de que el río Las Pilas aumentó su caudal arrastrando material de boleo, ramaje y árboles, lo que generó una socavación en la pila central de la estructura.

Llovió en Neza el equivalente “a 8 mil 500 pipas”: Conagua

En 24 colonias se reportan 22 mil afectaciones, entre ellas 8 mil familias de la denominada zona cero, según las autoridades.
Anuncio