°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno capitalino lanza campaña a favor de trabajadores del hogar

El Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, legisladores locales y organizaciones, durante la presentación de la campaña #MásQueOpciónEsUnDerecho, en la Ciudad de México, el 22 de noviembre de 2021. Foto Bertha Teresa Ramírez
El Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, legisladores locales y organizaciones, durante la presentación de la campaña #MásQueOpciónEsUnDerecho, en la Ciudad de México, el 22 de noviembre de 2021. Foto Bertha Teresa Ramírez
22 de noviembre de 2021 15:55

Ciudad de México. El secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, pidió a las organizaciones pro derechos de los trabajadores del hogar articular los esfuerzos necesarios para avanzar en un contrato de trabajo que permita garantizar la seguridad social y el aguinaldo de estos trabajadores antes del 20 de diciembre. 

En conferencia de prensa junto con el Instituto de Liderazgo “Simone de Beauvoir”,  para dar conocer el lanzamiento de la campaña en favor de personas trabajadoras del hogar: #MásQueOpciónEsUnDerecho, señaló que actualmente en la Ciudad de México 200 mil 446 personas se emplean en esta actividad, misma que durante la crisis sanitaria por Covid-19 sufrió estragos dejando a cerca de 35 mil personas que se empleaban en esta actividad sin trabajo en la Ciudad de México.

Acompañado de representantes de organizaciones sociales en pro del reconocimiento de los derechos laborales de estos trabajadores, así como de legisladores, el funcionario señaló que “en este momento de reactivación económica es fundamental que se puedan articular esfuerzos para decir que antes del 20 de de diciembre tiene que estar atendida una obligación fundamental que es el pago del aguinaldo, asimismo que el mecanismo se formalice a través de un contrato para poder contar con aguinaldo y vacaciones pagadas”.

Rodríguez Díaz agregó que es necesario que las violaciones a los derechos humanos y que impiden acceder a una vida digna terminen.

En ese sentido, la instrucción de la jefa de Gobierno “es muy clara, es trabajar en favor de los derechos humanos de las personas que habitamos en la Ciudad de México, trabajar en el acceso efectivo a esos derechos por ello es importante alzar la voz y sumar al Congreso de la Ciudad de México para que también en el ámbito legislativo tenga intervención, tenga conciencia de lo que está sucediendo en la Ciudad, en las calles, en los hogares de quienes habitamos en la CDMX y que los grupos de población que han sido históricamente vulnerados en sus derechos, podamos estar en un proceso de transformación”.

Imagen ampliada

Usaban ataúdes como hieleras en fiesta clandestina en la colonia Guerrero

En redes sociales se convocó al 'Sexolandia Fest'; vecinos reportaron que había muchachos inconscientes en la calle.

Fiesta masiva en la Guerrero deja al menos 5 menores intoxicados

El salón Unión y Concordia, en el cual ocurrió el incidente, es ofertado en plataformas de renta de inmuebles para eventos con un aforo máximo de 450 invitados, por lo que el límite casi se duplicó.

Comup convoca a primer encuentro estatal y delinear plan de acción

Judith Barrios, del Comité de Defensa Popular del Valle de México, Octavio Reyes, del Frente Popular Democrático y Andy Hernández, de Grupo Cedros, refrendaron la alianza de las organizaciones de la Comup con ambos gobiernos, pero advirtieron que serán críticos como colectivo de organizaciones autónomas.
Anuncio