°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez rechaza procesar a directivos de la UPCH por "Estafa Maestra"

Plantel de la UPCH en imagen de archivo. Foto tomada de la página web @SoyUPCH
Plantel de la UPCH en imagen de archivo. Foto tomada de la página web @SoyUPCH
08 de octubre de 2020 20:06

Un juez del Centro de Justicia Penal Federal de Cintalapa, Chiapas, desestimó vincular a proceso a Rafael Zozaya Nucamendi, director de Recursos Materiales e Infraestructura, y Rigoberto Jiménez Jonapa, ex secretario administrativo, ambos de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH), a quienes se les acusó del delito de peculado por el presunto desvío de más de 186 millones de pesos, derivado de convenios suscritos con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en 2015, caso conocido como la Estafa Maestra.

La firma de dichos convenios implicó la transferencia de recursos directos y sin licitación a universidades y otros entes públicos, sin embargo, los enviaron a empresas fachada que no realizaron los servicios o lo hicieron de forma incompleta.

Sin embargo, a pesar de que la Fiscalía General de la República (FGR ), solicitó la vinculación a proceso, el juez de control Eligio Valdenegro Gamboa no encontró elementos de prueba suficientes para hacerlo.

En la continuación de la audiencia que duró casi 12 horas, la defensa legal de los ex funcionarios echaron abajo las acusaciones de la FGR y Auditoría Superior de la Federación (ASF), ya que el juez determinó que las pruebas presentadas, entre ellas declaraciones de ex funcionarios de Sedatu, carecían de argumentos probatorios.

Este es el primer caso que la FGR imputa por el delito de fraude o desvío de recursos ya que en otras audiencias relacionados con la Estafa Maestra, los acusados han sido procesados por delitos de ejercicio indebido del servicio público y uso ilícito de atribuciones y facultades.

 

Imagen ampliada

Fuerzas armadas deben ser ejemplo y rechazar la corrupción: Sheinbaum

Durante la ceremonia por el 204 aniversario de la Armada de México, la Presidenta llama a los marinos y soldados a honrar la honestidad.

SRE: Sigue diálogo para que mexicanos detenidos salgan de Israel a la brevedad

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención israelí accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México.

Consejo Universitario de la UNAM condena genocidio contra el pueblo palestino

Se suma a la exigencia internacional para que el gobierno de Israel “permita, de manera urgente, la apertura de corredores humanitarios que garanticen la alimentación y la asistencia a la población civil”.
Anuncio