°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Digitalización y nuevas tecnologías en pro de la seguridad, elementos clave para el futuro transporte de carga en México: ANTP

Alex Theissen presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP),
Fotos. Roberto Pérez S.
Alex Theissen presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Fotos. Roberto Pérez S.
19 de noviembre de 2021 11:19

Playa Mujeres, Quintana Roo. La industria del transporte de carga debe implementar acciones concretas para impulsar su cambio hacia la era digital, la implementación de nuevas tecnologías, así como el uso de combustibles alternos al diésel y la capacitación de los operadores con el fin de ofrecer una mayor seguridad vial y un traslado de mercancías más eficiente, seguro y respetuoso del medio ambiente, destacó Alex Theissen presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), en el marco de la inauguración del 21 Foro Nacional de Transporte de Mercancías 2021.

Con el tema ”Transformación Digital en el Transporte de Carga” , el presidente de la ANTP dijo que la digitalización y el intercambio de información son clave para identificar las áreas de oportunidad que se necesitan para fortalecer la logística y la competitividad de las empresas en conjunto con autoridades del gobierno.

“Actualmente, en un mundo en constante cambio, la digitalización y el intercambio de información son claves para poder identificar las áreas de oportunidad que necesitamos atacar para fortalecer la logística y la competitividad de las empresas.

Juntos debemos de impulsar acciones que nos permitan tener un sector más preparado para los cambios tecnológicos en vehículos, en infraestructura y en capacitación, con el objetivo de privilegiar la movilidad de las personas y mercancías de forma segura eficiente y amigable con el medio ambiente Debemos desarrollar soluciones integrales y sistémicas que rompan con los paradigmas de la movilidad actual", destacó Alex Theissen.

Por su parte, Elnecavé Korish, director general del Autotransporte Federal destacó que en los últimos 11 años el parque vehicular de carga creció a un ritmo de 6 por ciento, por encima del Producto Interno Bruto.

Y que en esta evolución la digitalización y nuevas tecnologías aplicadas al autotransporte juegan un papel importante para agilizar trámites y operaciones, incluso para reducir accidentes gracias la tecnología aplicada en los vehículos.

El director general del IMOVEQROO, Jorge Pérez Pérez, en representación del Gobernador, Carlos Joaquín González, hizo énfasis en que una de las mejores formas de enfrentar los desafíos que aquejan al rubro del transporte es por medio de la implementación de tecnologías, con la finalidad de mejorar la distribución y así integrar datos logísticos en la cadena de suministro.

Imagen ampliada

BMW Motorrad designa a Frederic Stik como director de la región de Latinoamérica

La división de motocicletas de la firma bávara nombra a un nuevo líder para los países latinoamericanos donde la marca tiene presencia; con amplia experiencia en la industria, Stik buscará más solidez comercial

Sergio Meza es el nuevo Director de Grupo Postventa Multimarca de Volkswagen de México

El nombramiento del directivo para estar al frente de la operación y planeación de postventa en las distintas marcas del grupo, se da en sustitución de Rodrigo Facini.

Toyota entregó tres Yosh-e a atletas paralímpicos mexicanos

Tres de los deportistas que conforman el Team Toyota México, recibieron los dispositivos eléctricos para facilitar su movilidad en silla de ruedas de manos del vicepresidente de Toyota Motor Sales de México, Gerardo Romero.
Anuncio