°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge OIT lograr inclusión laboral de mujeres con economía social

Cada vez son más países que adoptan políticas sobre la economía social y solidaria, dijo Roberto Di Meglio, especialista de la Organzación Internacional del Trabajo. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Cada vez son más países que adoptan políticas sobre la economía social y solidaria, dijo Roberto Di Meglio, especialista de la Organzación Internacional del Trabajo. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
17 de noviembre de 2021 15:52

Ciudad de México. La economía social y solidaria debe buscar respuesta a la informalidad y la inclusión de las mujeres en el ámbito laboral, por lo que no es suficiente tener el reconocimiento del gobierno federal o tener leyes para su impulso, si no se consolidan ecosistemas de la economía solidaria a nivel nacional, afirmó Roberto Di Meglio, especialista senior en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra.

En el marco del Encuentro Nacional de Economía Social y del Cooperativismo, donde el Legislativo y el sector, lo reconocieron como un movimiento social fuerte, unido e integrado y con capacidad de posicionarse como una alternativa para superar la crisis provocada por la pandemia del Covid- 19, pero que requiere el sector de adecuaciones legislativas, fiscales y de impulso desde el gobierno federal, Di Meglio afirmó que cada vez más países han adoptado políticas sobre la economía social y solidaria en la última década, lo que habla del alcance de ésta.

El especialista en desarrollo local y economía social y solidaria aseguró que no es suficiente tener reconocimiento, leyes, para dar un impulso real a la economía social y solidaría, porque hay que crear y consolidar ecosistemas de la economía solidaria a nivel internacional, nacional, local.

Imagen ampliada

Lucha contra combustible robado incentiva ventas en gasolineras: Onexpo

Pemex está absorbiendo la mayor parte de los costos del acuerdo voluntario para mantener el precio de la gasolina en 24 pesos.

Comité legislativo de EU avala proyecto de Trump que incluye impuesto a remesas

Fue aprobado en el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes, uno de los tres necesarios, después de una discusión de más de 24 horas

Admite Marco Rubio que cárteles de México compran armas en EU

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio elogió a las autoridades mexicanas por aumentar “su cooperación” en materia de seguridad, y anunció que tiene la intención de viajar al país en “las próximas semanas” para afianzar la relación bilateral.
Anuncio