°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envían propuesta de reforma para que candidatos presenten declaraciones

El objetivo de la reforma, que fue presentada al Congreso de la Unión y a los 32 congresos de las entidades del país, busca homologar la disponibilidad de información sobre quienes aspiran a puestos de representación. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
El objetivo de la reforma, que fue presentada al Congreso de la Unión y a los 32 congresos de las entidades del país, busca homologar la disponibilidad de información sobre quienes aspiran a puestos de representación. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
16 de noviembre de 2021 12:57

Ciudad de México. El Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) envió una propuesta de reforma al marco legal de la Federación para que todas las y los candidatos a puestos de elección popular estén obligados a presentar sus declaraciones patrimonial, de interés y fiscal (#3de3).

Aunque la Constitución establece que la información es el pilar de la participación electoral, “nuestra federación no cuenta con disposiciones normativas para asegurar plenamente el derecho de la ciudadanía a contar con información pública sobre sus candidatas y candidatos”, expuso el CPC este martes en un texto en el que dió a conocer la iniciativa elaborada junto con la organización Transparencia Mexicana.

“No hay voto informado sin información pública, oportuna y veraz. En 2021 no hubo información mínima indispensable sobre los candidatos y las candidatas para dos de cada tres electores registrados. De los 135 mil candidatos y candidatas registrados en todo el país, solo el 5.4 por ciento presentó y publicó información para que las y los votantes ejercieran su voto de manera informada”, de acuerdo con el CPC.

El objetivo de la reforma, que fue presentada al Congreso de la Unión y a los 32 congresos de las entidades del país, busca homologar la disponibilidad de información sobre quienes aspiran a puestos de representación y que para ello se empleen los formatos aprobados por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción y las autoridades reunidas alrededor del Sistema Nacional de Transparencia.

“Una democracia que no es capaz de brindar información a la ciudadanía para que compare y elija entre las personas que quieren representarle, es una democracia endeble”, afirmaron el CPC y Transparencia Mexicana.

Se dijeron “en disposición de establecer una mesa conjunta con el Congreso de la Unión para avanzar en esta materia”.

Imagen ampliada

Cae en Badiraguato el ‘Chuki’, piloto aviador de ‘Los Chapitos’

Juan Pablo Vargas, de 26 años, cuenta con una orden de aprehensión por delincuencia organizada en materia de tráfico de armas.

La DEA efectuó 670 arrestos y decomisos en contra del CJNG

El cártel Jalisco Nueva Generación opera globalmente, con decenas de miles de integrantes, asociados y facilitadores en al menos 40 países, aseveró.

Anuncia Sheinbaum plan global para promover variedades nativas del maíz

Subrayó la importancia de que la Constitución prohíba la siembra de transgénicos.
Anuncio